Efemerides
diciembre : 15
1929
EL GRAN PREMIO Pcia. BUENOS AIRES TRIUNFO PARA RAUL RIGANTI
el "Chivilcoy Automóvil Club" organizó el Gran Premio Provincia de Buenos Aires. La competencia fue ganada por Raúl Riganti con Hudson a 108,478 km/h de promedio.
1945
nacio EL “VASCO” JUAN FRANCISCO ARRECHEA
nacía en la ciudad de Vela, Juan Francisco Arrechea, en el mundo del automovilismo y seguramente entre sus amigos el “Vasco” Arrechea, desde chico mostró su pasión por los fierros, tuvo que esperar a su mayoría de edad para debutar en el al Anexo “J” con la coupé Fiat 1500 en el Gran Premio de 1967) y desde chico evidencio su pasión para los fierros, pero , pero los estudios y la carrera de veterinaria eran prioridad, así fue que aquello quedo como una primera experiencia.
Y llego 1972, que lo encontró con un auto de Mecánica Argentina Formula 4 que pertenecía ha Luís Saint Germes que estaba corriendo el Torino de la Autopeña Ciudad de Azul, corriendo las tres ultimas carreras del campeonato, después de la experiencia compra el auto campeón de Carlos Jarque, pero algo había pasado y el auto tenia un rendimiento lejano al que mostrara en manos del consagrado campeón, decide venderlo y comprar un Chasis Crespi para encarar 74 y la decisión fue la correcta, gana 6 series, logra 4 record de vuelta y consigue la “pole” en Junin y Buenos Aires donde logra su primer triunfo el 17 de Octubre.
En 1975 deja la cuatro para pasar a la F2 para integrar la Escudería Dodge junto a Miguel De Guidi. pero fueron solo 4 competencias, problemas de organización dentro del equipo hace que el "Vasco" siga solo, en 1976 logra su primer triunfo en la categoría en suelo Uruguayo, en el autodromo “El Pinar”
En 1978 decide incorporarse al TC, fue en la 2da. Vta. de Azul alquilando el Dodge de José Miguel Pontoriero, bautizado como "La Cebra".
Después corre en Salta ya con auto propio logrando un promisorio 3º puesto en la primera Etapa, detrás del Equipo oficial Ford, pero la mala suerte lo persigue no puede largar la 2º Etapa. En 1986 en la carrera de TC en el autodromo de Buenos Aires pone fin a su campaña deportiva, pero siguió ligado a la categoría llegando a ser Comisario Deportivo.
1974
TERMINABAN LAS 20 HORAS DE TURISMO NACIONAL EN BUENOS AIRES
SUBIA AL PODIO EL BAHIENSE JUAN ALBERTO VALLASCIANI
TRIUNFOS DE RUBEN DARAY/MIGUEL LASCURAIN y ROBERTO PACHELO/CARLOS “CASCOTE” JUARES
en el autódromo de Buenos Aires finalizaba una nueva maratón de los autos de Turismo Nacional, aquellas 20 Horas de TN se corrió en el circuito 12 del autódromo porteño.
El binomio integrado por Roberto Pachelo y Carlos “Cascote” Juárez lograban con la Fiat Coupé 125 la general y la de su categoría, la clase “C” en la clase menor (la clase “B”) el triunfo fue para el binomio Rubén Daray y Miguel Lascurain con el Fiat 128 IAVA.
Los títulos se lo llevaban Jorge Raúl Recalde en la Clase “C” con la coupé Fiat 125 y Luís Macri era el campeón de la divisional menor la Clase “B” con el Fiat 128 IAVA
Clase B
Pos. Piloto – Auto - Tiempo
Clase C
Pos. Piloto – Auto - Tiempo
1974
COMENZABA UN NUEVO GRAN PREMIO DE TC
LA 1er. ETAPA ERA PARA CARLOS MARINCOVICH
se largaba la 1er. etapa del Gran premio de TC, en Concordia, con destino final Posadas, 583 km de recorrido, en esa primer etapa fue un duelo de chevrolet, Mouras le discutía la punta la “Ruso” Marincovich, hasta que se despisto, rompió el auto y se retrazo el de Carlos Casares. Este fue el clasificador de la 1ra. etapa
Pos. Piloto – Auto - Tiempo
El promedio del ganador fue de 198km 699 metros x hora.
1985
EN LA FELIZ TRIUNFO DE NESTOR GURINI EN LA FORMULA DOS CODASUR
la Formula Dos Codasur visitaba nuevamente Mar del Plata, volvía al circuito improvisado de Playa Grande, fue victoria de Néstor Gurini, que lograba el triunfo nada menos que con dos referentes de los autos de formula, Guillermo Maldonado y Miguel Angel Guerra, fue la última vez que hubo ruido en el callejero en Mar del Plata, después la actividad se traslado al autódromo, hoy desafectado para categorías nacionales.
1991
ERA CAMPEON OSCAR AVENTIN
OSCAR CASTELLANO SE DESPEDIA DEL VOLANTE, CORRIA SU ULTIMA COMPETENCIA
se definía el campeonato de TC en el autódromo de Buenos Aires, llegaba primero el de Lobería, con tres puntos y medio sobre Oscar Aventin y dieciocho con Moressi los tres candidatos al titulo, Castellano clasificaba 3ro. Oscar Aventin 4to. y Morresi era 6to. pero la noticia del sábado fue el anuncio de Oscar Castellano, pase lo que pase mañana es mi ultima carrera, en los boxes sorprendía el anuncio del “Pincho”
En la primera serie Oscar Aventin hizo lo que debía y ganaba la primera serie, la segunda era para “Lalo” Ramos y en la tercera ganaba el “Pato” Morresi, relegando al segundo lugar al hombre de Lobería, de esta forma los tres candidatos tenían las posibilidades intactas para definir el campeonato en la final.
Y llegaba la final, Aventin y Morresi largaban juntos en primera fila, el “Pincho” debía largar desde la 4ta. fila, desde el inicio Aventin tomo la punta seguido por el “Pato” Morresi, mientras “Lalo” Ramos se jugaba y superaba al hombre de San Pedro, quería obtener su primer triunfo y si podía ayudar al de Loberías (eran compañeros de equipo) mejor, mientras Castellano con el abandono de Morresi subía al 4to. lugar detrás de Nesprias, Adelante el duelo era Aventin – Ramos que logra superarlo, dos vueltas mas tarde Aventin recupera la punta y Castellano supera a Nesprias para ser nuevo tercero, con este resultado era campeón Aventin, al de lobería tenia que terminar delante del de Morón para lograr un nuevo titulo, pero pasa una alternativa imperdonable, desde las tribunas tiran piedras y una impacta en el parabrisas de “Lalo” Ramos y lo hace desertar de la competencia, de ahí en mas Oscar Aventin controlo todo y se llevo la competencia con un Oscar Castellano que debió conformarse con el segundo lugar en la carrera y en el campeonato, de esa forma se despedía del volante de un TC, pero seguía ligado como preparador, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
Promedio del ganador: 169.428 Km/h.
El récord de vueltas para Eduardo "Lalo" Ramos con 1m 55s 140/000 a 177km 937 metros por hora, en la 2da. vuelta
1997
EN LA FORMULA HONDA EMILIANO GONZALEZ GANABA LA CARRERA
EL TITULO PARA PABLO SOTO
se corría en el Oscar y Juan Galvez de Bs. As. en el circuito 5, de poco mas de 2195 km a 20 Vtas. fue triunfo de Emiliano Gonzalez, mientras Pablo Soto se quedaba con el titulo, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 103 km 2 metros x hora.
El récord de vueltas para Pablo Soto con 1m 690/000 a 130 km 250 metros x hora, logrado en la 11ra. Vta.