Efemerides

noviembre : 22

1939

nacio LUIS JOSE TROBBIANI

Luis Jose Trobbiani, historico dirigente del automovilismo bahiense,, se inicio como rastrillero en la Pista Roja, luego fue dirigente del BBAC, donde fue presidente e integrante de infinidad de C.D. lego fue Presidente del CMS y tambien integrante del varias CD, bajo su gestion como presidente se compraron las tierras, donde hoy esta ubicada la pista Héctor Evaristo Plano, tambien colaboro con casi, por no decir TODAS las categorías zonales, donde ademas oficio de Comisario Deportivo.


1942

nacio ALEJANDRO "COCO" CIRELLI

UN PILOTO HISTORICO DEL MIDGET

en Bahía Blanca, Pcia. Bs. As. Alejandro "Coco" Cirelli, debuto en el midget en los inicios de los años 60, con el primer midget que llego a Bahía el famoso e histórico Ruby, con el cual logro el campeonato en la temporada 1967/68, en la Pista Roja del Club Liniers, el "Coco" compitió muchos años, tuvo continuidad con el primer midget moderno, el Giuffre/Peugeot, que fue el auto que comenzó a modernizar la categoría, con un chasis de estructura tubular, suspensión delantera independiente y motor de valvulas a la cabeza, de poco más de 1600cc, donde logro el sub campeonato de la temporada 1974/75, cerro su campaña sobre un Plano/Peugeot, en el inicio de los 90.


1958

nacio GUILLERMO DEL BARRIO

en la ciudad de Roque Perez, Pcia. de Buenos Aires Guillermo Del Barrio, piloto que se inicio en las categorías zonales y que fue campeón en el TC Regional, llego al TC, típico piloto surgido de las peñas, que luchaba con bajo presupuesto y mucha pasión, defendió a Dodge y en el último tiempo a Chevrolet, fue un gran piloto que supo destacarse en los noventa.


1970

EN HUGHES VICTORIA DE CESAR MALNATTI

se corría la "11ra. VUELTA DE HUGHES" mucho público en el circuito de más de 142 km triunfo, que los competidores recorrieron en cuatro oportunidades, para completar casi 570 km.

Malnatti desde el inicio se mostraba que era el “candidato” al paso por La Blanqueada 93,500 km del inició lo recorría en 28m 42s, con un promedio de 195,470 km/h, lo seguía Jorge Cupeiro a 3 segundos, Perkins lo hacía a 9s. “Cacho” Fangio era el cuarto a 15s. La primer Vta. Este era el clasificador cumplida la 1era vuelta, Malnatti pasó primero con 43m 3s 2/10, a un promedio de 198,508 km/h, lo seguían Gaston Perkins, Manzano, Tempone, Cupeiro, Libera, Scaramella, Cacho Fangio y Volpicina.

La segunda seguía como líder Malnatti, 2do. Cupeiro 3ro. “Cacho” Fangio. En la tercera vuelta, comenzaba para varios los problemas, el nuevo clasificador era 1ro. Malnatti, 2do. Oscar “Cacho” y 3ro. Juan Machado, se retrasaban, Cupeiro, Perkins, Manzano, la 4ta y última siguieron los retrasos y deserciones, solo Malnatti pudo mantener el ritmo desde el inicio para lograr un inobjetable triunfo de Cesar Malnatti, este fue el clasificador:

Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Cesar Malnatti - Torino 2h 52m 54s 4/10
  • 2º Juan Machado - Torino a 3m 30s 6/10
  • 3º Antonio Del Vitto - Torino a 7m 2s 7/10
  • 4º "Larry" - Torino a 9m 42s 9/10
  • 5º Edison Valsagna - Torino a 10m 10s 8/10
  • 6º Carlos Alessiana - Torino a 10m 53s 6/10
  • El promedio del ganador fue de 197km 697 metros x hora.

    El récord de vueltas para Juan Machado con 42m 26s 4/10 a 201km 240 metros x hora, logrado en la 3ra. Vta.

    1976

    nacio SERGIO ALAUX

    en la ciudad de Pigüé, heredo la pasión de su padre Oscar, que fue campeón en Mar y Sierras y luego paso al TC, en 1989.

    Sergio comenzó su actividad deportiva en el Karting para luego la Formula Renault y su paso por Europa, a su regreso fue el TC la categoría elegida, donde fue protagonistas, hoy complicado con los presupuestos esta alejado de la actividad.

    1981

    JUAN “JHONNY” DE BENEDICTIS LOGRABA SU PRIMER TRIUNFO EN TC

    el TC disputaba la 4ta carrera del torneo Lizeviche-Galindez, se corría la “13ra. Vuelta Ciudad de Pergamino” con no mucho publico, aquel Domingo se disputaron dos series, en la 1ra. serie era triunfo del “Colo” Espinosa, seguido por “Hnos. Suárez” y Osvaldo Sasso, la 2da. lo veía triunfador a Emilio Satriano, lo seguía el de Necochea “Jhonny” De Benedictus y “Tony” Aventin. Y llegaba la final , desde el mismo inicio fue un duelo Satriano/De Benedictus, durante 16 vueltas era el de chevolet el líder con el de Necochea pegado a su cola, a la entrada a una curva, el “Jhonny” le hace el hueco y toma la punta, pero el de Chivilcoy se recupera y vuelve a tomar la punta, una vuelta después, en la recta antes de la ultima curva, nuevamente Juan de Benedictus logra la cuerda, los dos estiran el frenaje, la Dodge dobla, mientras Satriano sigue de largo, con el humo indiscutible de un motor que dijo basta, de ahí en más no hubo tutia, Juan De Bendictis se fue en busca de su primer triunfo en el TC, fiel a su estilo con la cola desparramada en cada curva, este fue el clasificador

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Juan De Benedictis - Dodge 1h02m32s14
  • 2º “Hnos. Suárez” - Dodge a 43s 63/00
  • 3º Osvaldo Sasso - Ford a 15s 89/00
  • 4º Antonio Aventín - Dodge a 27s 77/00
  • 5º Ricardo De Arzave - Torino a 42s 25/00
  • 6º Carlos Nani - Chevrolet a 1 Vta.
  • 7º Jorge Reynoso - Dodge a 1 Vta.
  • 8º Mario Di Nezio - Ford a 1 Vta.
  • 9º Héctor Ríos - Chevrolet a 1 Vta.
  • 10º Gustavo Brescia - Dodge a 1 Vta.
  • El promedio del ganador fue de 179km 83 metros x hora.

    El récord de vuelta para Juan "Jhonny" De Benedictis, con 3m 5s 34/00 a 181km 274 metros x hora, en la 6ta vuelta.

    1987

    EN SAN MIGUEL DEL MONTE

    TRIUNFO DEL "PINCHO" OSCAR CASTELLANO

    se corría la postergada competencia de San Miguel del Montes, que debía disputarse en Septiembre y la lluvia lo impidio, se disputaron tres series, la primera, victoria de "Pancho" Alcuaz seguido por el "Pincho" Castellano y Juan C. Nesprias, todos con Dodge, la segunda era ganada por Edgardo Caparros con Dodge, segundo Roberto Mouras y Tercero "Tito" Urretavizcaya ambos con Chevrolet, la tercera, triunfo de Gustavo Brescia, seguido por Oscar Angeletti ambos con Dodge, tercero era Oscar Aventin con Ford, llegaba la final en el comienzo Urretavizcaya dominaba con escasa diferencia sobre Castellano, dpues estaban Mouras , Angeletti , Oscar Aventin , Oyhanart , Caparros , "Tony" Aventin , Satriano y Nesprias.

    En el segundo giro se noto el avance del "Chueco" Romero era nuevo 5to. mientras Jorge Oyhanart caía al 9no. lugar, tras cinco vueltas Urretavizcaya seguía puntero, ahora el nuevo segundo era Angeletti a más de 7s, el tercero era el "Pincho" Castellano, después es Mouras , Romero , Satriano , Caparros , Oyhanart , Oscar Aventin y Alcuaz.

    Pero llegaron los inconvenientes para el puntero, la caja era el problema, cuando faltaban tres giros Castellano era el nuevo líder, de allí en adelante el piloto de Lobería se escapaba y le hacía diferencia a Angeletti, mientras Satriano sorprendia y se prendia al podio, "Tito" Urretavizcaya el gran protagonista retrocediendo hasta el 10º lugar, poco premio para tanto esfuerzo. Este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Oscar Castellano - Dodge 52m 11s 855/000
  • 2º Oscar Angeletti - Dodge a 7s 575/000
  • 3º Emilio Satriano - Chevrolet a 8s 355/000
  • 4º Francisco Alcuaz - Dodge a 10s 319/000
  • 5º Jose M. Romero - Dodge a 19s 244/000
  • 6º Oscar Aventin - Ford a 22s 289/000
  • 7º Edgardo Caparros - Dodge a 29s 773/000
  • 8º Jorge Oyhanart - Ford a 35s 848/000
  • 9º Juan C. Nesprias - Dodge a 41s 227/000
  • 10º Roberto Urretavizcaya - Chevrolet a 56s 661/000
  • El promedio del ganador fue de 185km 871 metros x hora.

    Récord de vuelta: Oscar Angeletti , en la 5º vuelta, en 3m41s075 a 188,081 km/h


    1992

    DIA TRISTE – ROBERTO MOURAS CON UN TRIUNFO POS-MORTEN

    se corria en Lobos, las series transcurrieron con normalidad, nadie previa la tragedia que se estaba por vivir, la primera serie era para Roberto Mouras, seguido por el "Chueco" Romero y Oscar Aventin, la segunda serie era para Juan M. Landa, segundo era Eduardo Marcos y tercero Fabían Acuña, la tercera era victoria de Eduardo Rodríguez Canedo, seguido por José "Pepe" Malisia y Juan de Benedictis, llegaba la final y cuando venia en punta, tuvo un fuera de pista y la tragedia vistió de luto al TC y el automovilismo argentino, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Roberto Mouras - Chevrolet 23m 6s 875/000
  • 2º Jose M. Romero - Dodge a 552/000
  • 3º Oscar Aventin - Ford a 6s 68/000
  • 4º Juan De Benedictis - Ford a 8s 613/000
  • 5º Juan M. Landa - Dodge a 9s 430/000
  • 6º Vicente Pernia - Dodge a 10s 507/000
  • 7º Eduardo Nicieza - Chevrolet a 10s 674/000
  • 8º Emilio Satriano - Chevrolet a 11s 30/000
  • 9º Osvaldo Lopez - Chevrolet a 11s 350/000
  • 10º Fabian Acuña - Ford a 11s 787/000
  • El promedio del ganador fue de 164km 232 metros x hora.

    El récord de vueltas para Jose M. Romero con 2m 32s 276/000 a 166km 198 metros x hora, logrado en la 3ra. Vta


    1998

    EL PREMIO "COPA ROBERTO MOURAS"

    PARA ERNESTO "TITO" BESSONE ERA EL 1er. TRIUNFO CON DODGE/CHEROKEE

    en el Autodromo de La Plata, se disputo el premio homenaje "Copa Roberto Mouras" la clasifica fue ganada por Roberto Del Bo, seguido por Hogo Lepphaille, ambos con chevrolet, tercero el "Tabo Verna", e corrieron tres series clasificatorias, la primera triunfo de Omar "El Guri" Martinez con Ford, la segunda ganada por "Tito" Bessone con Dodge, la tercera victoria para Rafael Tabo Vernacon Ford, la final fue triunfo de Ernesto Bessone, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Ernesto Bessone - Dodge 33m 21s 547/000
  • 2º Rafael Verna - Ford a 2s 208/000
  • 3º Juan M. Traverso -Ford a 9s 249/000
  • 4º Luis Belloso - Ford a 12s 298/000
  • 5º Emilio Satriano - Chevrolet a 16s 631/000
  • 6º Fabian Acuña - Chevrolet a 17s 494/000
  • 7º Guillermo Ortelli - Chevrolet a 20s 573/000
  • 8º Guille Del Barrio - Chevrolet a 24s 438/000
  • 9º Luis Patita Minervino - Chevrolet a 25s 398/000
  • 10º Miguel Angel Etchegaray - Ford a 25s 787/000
  • El promedio del ganador fue de 157km 315 metros x hora.

    El récord de vueltas para Christian Ledesma con 1m 34s 375/000 a 158km 877 metros x hora, logrado en la 6ta. Vtya.


    1998

    lA COPA CORSA DAMAS CAMPEONA SILVINA GENJO

    la Copa Corsa Dama llegaba al autódromo de La Plata, era la antipenultima fecha del torneo y Sivina Genjo con su 5to. lugar en la final era la campeona anticipada del torneo.

    La competencia fue ganada por Claudia Arias con 21m 48s 21/000 a 106,512 km/h siendo escoltada por Mariela Manfredotti y Andrea Di Palma, todas participaban con Nisan Sentra 1.6


    Nuestras redes