Efemerides
noviembre : 13
1944
nacio jORGE “EL BICHO” DEL BUONO
UN BI CAMPEON MUNDIAL
Se inició en regularidad a los 13 años, y en su extensa campaña acompañó a Caldarella, Pascualini, Di Nezio, Barceló, Garro, Recalde, Soto y Trelles. Es uno de los mejores navegantes de rally del país.
En Translasierra en el tramo El Condor Copina, mientras miraba desde un piedra el paso del Rally Internacional del 2007 decia:
“Jorge conocía este tramo de memoria –monologa–. No me dejaba que le cantara la hoja de ruta, era fabuloso. Una sola vez se equivocó, pero de ansioso, el coche pegó de mi lado contra la piedra. Acá solía sacarles 40 segundos a los mejores pilotos del mundo. Antes había muchos buenos, Sainz, Biasion, Kankkunen, pero ahora sólo hay tres. Y uno por encima de los otros dos.”
La carrera deportiva de Jorge Bicho Del Buono es un mito y él, el personaje extraordinario. Así como Fangio para la Fórmula uno, Monzón para el boxeo, Vilas para el tenis ó Maradona para el fútbol, dentro del deporte argentino, El Bicho es y será el referente para siempre de quienes quieran seguir su camino… es que él no solo vivió la historia del Rally, EL LA HIZO.
1959
nacio LUIS “PATITA” MINERVINO
uN FUTURO IDOLO DE CHEVROLET
en la ciudad de Chacabuco, nacía Luís Oscar Minervino.
Desde chico lo atrapo el automovilismo, a los 18 años comenzó en el karting , seis años después fue el turno de la Fórmula Renault, donde ya mostraba lo aguerrido que era para correr, llego la Formula EntreCor (ex Formula 2) y hay su temperamento se hizo ver, recibió una sanción disciplinaria por la CDA, que lo inhabilitaba por un año, el quería correr y como la ACTC no reconocía la sanción llego la hora de subirse a un TC, (1988) su adaptación fue rápida, su sacrificio y trabajo lo transformaron en un referente de Chevrolet, muy pronto fue ídolo, quien no recuerda a “Patita” y su “Diabla”, nombre que le pusieron en el taller a la Chevy por lo difícil que era para manejaría, pero que Minervino la hizo ganadora.
Tuvo alguna participación en el TC2000 (donde fue piloto oficial Chevrolet) , pero su apellido es sinónimo de TC, donde gano 9 carreras, 20 series , hizo 33 podios , marcó 3 poles y 9 récords de vuelta y fue sub campeón.
Después de anunciar su retiro como piloto, sigue ligado como preparador, sus motores obtuvieron el campeonato de TC Pista con Agustín Canapino en 2008, hoy sigue ligado al automovilismo con la preparación de motores.
1966
EN TANDIL CON EL 13 Y UN DIA 13 GANABA RUBEN ROUX CON SU CLASICA NEGRITA
el TC llegaba a Tandil, aquel domingo fue un duelo Ford/Chevrolet – Chevrolet/Ford, fue un duelo de 4, dos Ford el Tractor/Ford del “Tuqui” Casá y el Baufer/Ford de los “Hnos. Emiliozzi” por el lado de Chevrolet estaban Juan M. Bordeu y Rubén Roux y después otros dos que no le aflojaban al acelerador Angel Rienzi con su veloz Ford y Cesar Malanatti con otro chevrolet, fue una carrera que hubo que vivirla con la radio pegada a la oreja, de a ratos eran puntero los Ford, después cambiaban y era un Chivo, así hasta que el Ford de los Emiliozzi comenzó sobre el final a tener problemas de embrague y como tiraban juntos con Casá hizo que ambos se retrasaran, mientras el duelo siguió, ahora era todo Chevrolet y fue para la “negrita” de Rubén Roux seguido de la “Coloradita” de Bordeu, este fue el clasificador:
Pos. Piloto Auto Vtas. Tiempo
El promedio del ganador fue de 181km 531 metros x hora.
El récord de vueltas para Rubén Roux con 15m 36s 2/10 a 183 km 806 metros x hora logrado en la 8va. Vta.
1977
EN EL "PINAR" TRIUNFO DE PEDRO PASSADORE
la Mecánica Argentina Formula Uno cruzaba a Uruguay, visitaba el autódromo El Pinar, de 3.001,80 metros, se disputaron dos series a 16 Vtas. cada una y la clasificación general fue por suma de tiempos, ambas series ganadas por el local, Pedro Passadore seguido por Miguel A, Guerra, este fue el caldificador final:
Pos. Piloto Auto Vtas. Tiempo
El promedio del ganador fue de 142km 152 metros x hora.
El récord de vuelta para Pedro Passadore con 1m 13s 59/00 a 146km 847 metros x hora, logrado en la 7ma. Vta. de la primera serie.
1978
nacio FABRICIO PEZZINI
Fabricio Pezzini, el puntano que representa a San Luis, nació en Rio Cuarto Cordoba, sus inicios fueron en el Karting, para debutar en la Formula Renault Argentina con un chasis Crespi, en 2001 pasaba el TC Pista, con un Ford, en 2002 corre en dos categorías, la ya mencionada y se suma al TC 2000 con un Ford Escort Zetec, en 2006 se suma al Turismo Nacional en la clase 3 y prosiguió en el TC 2000, corrió en el Super TC 2000 con un Fiat Linea, en 2019, luego se dedico praticamente de lleno al TN en el Equipo Oficial Toyota.
1994
EN TRELEW EL "TOTO" ETCHEGARAY FUE UN VIENTO PARA SUS RIVALES
el TC 2000 llegaba a la ciudad de los vientos y el Mercedino, Miguel Angel Etchegaray fue como un viento sobre el Renault 19 del equipo Berta que se vino desde su 7mo. puesto inicial hasta llegar a la punta y quedarse con la competencia, la polémica cuando no…, fue Traverso, en el inicio el “Guri” Martínez con la Ford Sierra XR4 le manoteo a la punta al de Ramallo, en la segunda vuelta se le fue encima para superarlo por la cuerda interna y lo fue dejando sin pista al entrerriano y lo inevitable se produjo un leve rose y el “flaco” que hace un trompo para quedar a un costado de la pista con el 405 y la gran calentura, partió a boxes y primero fueron las clásicas declaraciones de Traverso hacia la figura de Martínez, mientras en pista Etchegaray avanzaba y avanzaba era un viento en la 5ta. Vta. ya era tercero y llego a los escapes de Zanatta y la cosa se complico, el rafaelino no se la iba hacer fácil pero antes de la vuelta 20ma. el “Toto” aprovecha un rezagado lo empareja en plena recta principal y con la cuerda Etchegaray que no perdona y de ahí hasta el final no hubo nada que hacer, Maldonado intento acercarse, pero el “Toto” aquel día en Trelew era el hijo del viento, lo podían correr todo el día que no había nada que hacer, gano Miguel Angel Etchegaray y fue otro de aquellos carrerones que brindaba el TC 2000, que lejos quedo todo aquello Este fue el clasificador
Pos. Piloto - Auto
2011
fallecio GUIDO FALASCHI
cuando el "Diablo" metió la cola en aquella maldita competencia de Balcarce
Los que amamos el automovilismo de verdad, te seguimos recordardando, estuviste por estos lados para marcar un camino, PASIÓN por el automovilismo es lo que demostraste, seguramente el Señor, te llevo a su lado, tendría cosas mas importantes para vos.
Guido había nacido un primero de Octubre de 1989 en Las Parejas, Pcia. de Santa Fe, a los nueve años debuto en el karting, donde muy pronto supo destacarse, luego llegaban los campeonatos y el salto en 2005, con 15 años debutar en la Fórmula Renault, donde lograría el título en 2008, ese mismo (2005) debutaba en el TC Pista, un año después se incorporaba al TC y al Top Race, donde un año después lograba el título del Top Race V6.
En 2010 se había incorporado al TC 2000, en el Sport Team.
GUIDO FUE UN GRANDE QUE ESTARÁS EN MI RECUERDO, SU VIDA FUE AUTOMOVILISMO PURO
2020
fallecio JORGE EIDILSTEIN
Jorge Eidilstein, para sus amigos el "Ruso" se encontraba internado en la Terapia Intensiva del Hospital de Allen, a causa del Covid 19, que no pudo superar
Jorge habia nacido el 30 de Julio de 1951, en la localidad de Allen, Pcia. de Rio Negro, se inicio en los zonales del valle, en el Tursmo Nacional, sus primeras intervenciones nacionales fueron el la Vuelta de La Manzana, su primer campeonato fue en la clase C de la regional 11 con una cupe Fiat 125, después fue parte y campeón de la Formula Sierra en los inicios de los 90, también supo correr en las categorías de 6 cilindros con un Chevrolet 400 y luego con la Chevy donde siempre fue protagonista, hoy nos toca despedirlo