Efemerides

noviembre : 12

1937

nacio HECTOR PETRUCCELI

UN SINONIMO DE TC

en Chacabuco, Pcia. Bs. As. Héctor Petrucceli, un histórico dirigente de las categorías zonales y desde la época de Octavio Suarez ligado a la ACTC como dirigente y colaborador, para le gente mas joven se lo identificaba como el encargado de bajar la Bandera A Cuadros cuando finalizaban las competencias, siempre sorprendiendo con alguna pirueta y salto que lo han identificado, lamentablemente la actual dirigencía lo desplazo, pero sigue vigente en los encuentros donde se reúnen los TC históricos.


1961

TRIUNFO DE RAIMUNDO CAPARROS EN LA VUELTA DE TANDIL

se corría la “Vuelta de Tandil” era la 24ta. carrera del año… 35 autos eran de la partida, con “los Emiliozzi” abriendo la punta, con el Nº 2 largaba Oscar, a poco del comienzo era “El Aguilucho” es puntero y le hace diferencia a los hnos. de Olavaria, abandonaban algunos de los que pretendian ser protagonistas, Ríos, García Uriburum, Peduzzi. Caparros era 2do. sin pretensiones de descontar a un inalcanzable, Oscar Galvez, Carmelo Galbato y Juan Carlos Navone tenían un pleito aparte por el 3er. lugar, cuando parecía estabilizada la carrera, a l entrar en el último giro, Oscar Gálvez le levaba dos minutos de ventaja y seguía ampliando la ventaja, a 25 kilómetros de la bandera a cuadros el motor del Ford, dijo basta, biela fundida y a esperar a los mecánicos que lo vengan a buscar, Raimundo Caparrós, cuando paso al lado de la cupe del “Aguilucho” no lo podía creer , el triunfo estaba cerca, había que llegar, nadie le había regaló nada, con regularidad y un buen auto, muy confiable, lograba tan preciado halago.

En esta competencia hubo presencia Bahiense, Matías de La Torre, se presentaba y clasificaba 13ro.

Pos. Piloto - Marca - Tiempo
  • 1º Raimundo Caparrós - Chevrolet 3h 33m 41s 2/5
  • 2º Carmelo Galbato - Ford a 5m 12s 8/10
  • 3º Juan Carlos Navone - Ford a 5m 14s 7/10
  • 4º Juan Roberto Machado - Ford
  • 5º Norberto Palagani - Ford
  • 6º Críspulo Villanueva - Ford
  • 7º Oscar Gálvez - Ford
  • 8º Antonio Márquez - Ford
  • 9º Antonio Bertolotto - Ford
  • 10º Eduardo Alfredo Casá - Ford
  • 13º Matías de La Torre - Ford
  • El promedio del ganador fue de 161km 58 metros x hora.


    1967

    EDUARDO COPELLO FUE LA LIEBRE A CORRER EN LA VUELTA DE TANDIL

    se corria una nueva Vuelta de Tandil, era la 15ta. edición, esta vez se dejaba de lado el clásico circuito que pasaba por dentro de la ciudad, por disposiciones gubernamentales, los autos de TC no podrían pasar en carrera por dentro de la ciudad, desde ahora en más se correría en el nuevo trazado.

    Eduardo Copello fue la "liebre" construida por Heriberto Pronello y motorizada por Oreste Berta, que hubo que correrla durante las 10 vueltas pactadas para la competencia, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
  • 1º Eduardo Copello - Liebre II/Tornado 3h 12m 21s 1/5
  • 2º Héctor L. Gradassi - Liebre II/Tornado a 1m 58s 4/5
  • 3º Gastón Perklns - Liebre II/Tornado a 2m 7s
  • 4º Rodolfo "Rolo" De Alzaga - Torino 380 W a 6m 6s 1/5
  • 5º Carlos Marincovich - Chevitu a 6m 44s 2/5
  • 6º Eduardo Casa - "El Tractor"/F100 a 6m 51s
  • 7º Nasif Estéfano - Torino 380 W a 8m 33s 1/5
  • 8º Carlos J. Tártara - Torino 380 W a 8m 43s 2/5
  • 9º César H. Malnatti - Toríno 380 W a 13m 1/5
  • 10º Rubén L. Di Palma - Torino 380 W a 14m 3s
  • El promedio del ganador fue de 186km 974 metros x hora.

    El récord de vueltas para Eduardo J Copello con 18m 53s 1/5 a 190km 460 metros por hora logrado en la 2da. Vta


    1967

    nacio EL "GRINGO" ROBERTO DEL BO

    en la localidad de San Severo, Provincia de Córdoba.

    Desde muy pequeño su historia comienza a escribirse en CANALS, localidad cercana a la que lo vió nacer, donde actualmente reside y donde realizó los estudios primarios y secundarios.

    Desde muy joven debe hacerse cargo de las actividades que su familia utiliza como medio de vida, el trabajo del campo, donde comienza a desarrollarse como contratista rural y productor agropecuario, actividad que efectúa actualmente.

    Roberto desde muy chico estuvo ligado a los fierros, dado que acompañaba a su padre y a su tío que corrían en limitadas zonales.

    Ese amor que le inculcaron desde niño, él lo comenzó a cristalizar en categorías zonales con la adquisición de un RENAULT GORDINI con el que corrió en los zonales del sudeste cordobés, obteniendo el sub campeonato y siendo protagonista importante en cada presentación.

    Buscando una exigencia mayor a sus condiciones de piloto y como un desafío más, al año sieguiente comienza su campaña en la provincia de Santa Fe, categoría que recibió también a quienes les había ofrecido resistencia en Córdoba.

    En las dos temporadas que estuvo se quedó con los dos campeonatos.

    De todas maneras el sueño a cumplir era otro, el verdadero objetivo era el TURISMO DE CARRETERA, motivo por el cual su dedicación y la del equipo fué armar un auto de este porte.

    En 1994 alquila el Falcon de Jorge Oyanart, haciendo un debut muy promisorio para su carrera deportiva, pero cuando venía bien hubicado en la final se produce la rotura del motor

    No cabe duda que los amantes de los fierros en Canals tras esta actuación comenzaron a moverse con más entusiasmo, y con mucho esfuerzo y en 1995 logra comprar la Coupé de Marcelo Polinori que originariamente fuera construída Angel Banfi, en la que rápidamente comienzan los trabajos para ponerla en pista, después la historia es conocida.


    1972

    EN CHIVILCOY GANABA EL CORDOBES EDUARDO GIORDANO

    el TC disputaba la “3ra. Vuelta de Chivilcoy” y el cordobés Eduardo Giordano, con un Torino que alguna vez fue de Copello, con fierros de Berta y un gran trabajo de la gente de su equipo que trabajo sobre la rampa de balancines del motor Tornado, gano la competencia casi de punta a punta en una competencia muy disputada, era la segunda alegría para la marca después del triunfo del “Flaco” Traverso, era notorio la no presentación del equipo Ford de Miguel Herceg, pero había rivales de fuste como Carlos Marincovich con un “Caito” Iglesias con el Falcon de Del Campo, De Guidi con una Dodge ultrarrápida y los Dodge de la Comisión de Concesionarias de Bordeu y Loeffel sumado a los Hnos. Suárez, Traverso ya ganador de la temporada, Rody Marincovich, Martínez Boero, ah Giordano no se le iba hacer fácil la competencia.

    Al cabo de la primer vuelta, era primero Ricardo “Caito” Iglesias, con 34m 55s marcando un promedio de 223km 333 metros por hora, lo seguían Loeffel, Rody Marincovich, Malnatti y Martínez Boero

    Después “Caito” Iglesias tiene un inconveniente que lo hace perder la primera posición, quedando como líder Walter Loeffel, seguido por “Caito” Iglesias y ya se ubicaba tercero Eduardo Giordano. En el tercer giro ingresa a boxes Ricardo Iglesias lo que parecía un abandono, pero luego de unos 7 minutos volver a pista, en tanto que Loeffel se enreda a la entrada del abastecimientos y abandonó, cuando se llevo puesto a la máquina de Rubén Coppa, pasaba al frente Giordano seguido por los "Hnos. Suárez", Rody Marincovich y Jorge Martínez Boero.

    En la última vuelta se producía el vuelco de los Hnos. Suárez en la curva de 25 de Mayo, cuando venían segundos, quedando la victoria para Eduardo Giordano, que transito la última vuelta con cuidado para asegurarse la victoria, segundo fue “Rody” Marincovich y tercero con un Valiant III “Pichón” Luluaga para ser el mejor Dodge, quinto fue Ricardo “Caito” Iglesias que salió de boxes en un andar endemoniado para recuperar el tiempo perdido en boxes, para destacar el excelente trabajo del “Flaco” Traverso que no se vio reflejado en el clasificador por la rotura de dos neumáticos.

    Pos. Piloto – Auto . Tiempo/Dif.
  • 1º Eduardo Giordano - Torino 2h 20m 52s 2/10
  • 2º Rodolfo Marincovich - Chevrolet a 1m 5s 2/10
  • 3º Juan Luluaga - Valiant III a 2m 56s
  • 4º Jorge Martinez Boero - Chevrolet (400) a 3m 33s 5/10
  • 5º Ricardo Iglesias - Ford a 4m 16s 2/10
  • 6º Antonio Lizeviche - Torino a 7m 25s 6/10
  • 7º Antonio Del Vito - Torino a 9m 11s 3/10
  • 8º Juan M. Traverso - Torino a 11m 18s 7/10
  • 9º Raúl Libera - Dodge a 12m 34s 8/10
  • 10º Roberto Machado - Torino a 13m 40s 7/10
  • El promedio del ganador fue de 219km 311 metros x hora.

    El récord de vueltas para Walter Loeffel con 34m 3s 3/10 a un promedio de 225k 14 metros x hora, logrado en 2da. Vta.


    1988

    fallEcio JOSE MARIA POZZI

    EL TIPICO CORREDOR DEL TC EN LA EPOCA DE LAS CUPECITAS

    a los 67 años se iba de esta vida, José María Pozzi fue el arquetipo del mecánico-piloto que nutría las filas de participantes del Turismo Carretera de los ’60. De aquellos pilotos-mecánicos que preparaban sus autos en un modesto taller, con enorme esfuerzo económico, había nacido en Arrecifes el 26 de junio de 1921.

    Su debut se produjo el 31 de mayo en Arrecifes, cuando la ciudad inauguraba su Vuelta. Retornó en el ’62 con una coupé Mercury que le prestara Leandro Salatto, luego un año más tarde, adquirió el Ford que había pertenecido a Horacio Alice, un auto prolijo y veloz.

    Su trayectoria no fue extensa ya que participo en siete temporadas entre 1959 al 66, disputo 17 competencias con suerte dispar, pero ni los abandonos, ni un par de golpes fuertes consiguieron aplacar su entusiasmo.

    Desinteresado y solidario le prestó su motor a un ignoto como Rubén Luis Di Palma para el Gran Premio del 63, aquél que perdió Menditeguy y quedo en el recuerdo su frase “Quémelo Linares” y ganó Pairetti.

    Mientras Di Palma disputaba el Gran Premio con su motor, él seguía trabajando y adaptando su auto a los continuos cambios reglamentarios que transformaban la categoría, sin embargo, la aparición de los compactos primero y de los prototipos, más tarde, eclipsaron a los entusiastas de aquel Turismo Carretera, que paulatinamente se alejaba de las rutas y se refugiaba, cada vez más seguido, en los autódromos.

    José María Pozzi colgó el casco, pero su pasión siguió intacta hasta que llego a su taller otro auto de carreras, esta vez era un zonal con un piloto que desde los tiempos del pantalón corto visitaba su taller deslumbrado por el TC y su trabajo tuvo su premio cuando lograban el título de TC Zonal en 1980 y el piloto Miguel Bertini.


    1995

    FUE EN PARANA TRIUNFO DE JUAN M. TRAVERSO

    LOGRABA SU 7ma. CORONA EN TC 2000 CON EL 405

    se presentaba el TC 2000 en Parana, ya desde el mismo momento que el equipo Peugeot con los 405 motorizados por Pedersoli eran contundentes, se quedaba con el uno dos de Traversa/Guerra en la clasificador, mientras el que le peleaba el titulo, “Tito” Bessone clasificaba 6to. con el Escora 1,8. En carrera no quedaron dudas victoria de Juan María Traverso, escoltado `por Miguel Angel Guerra con el otro Peugeot del mismo equipo, tercero clasificaba con el Renault 19 oficial atendido por el “Mago” Berta, Daniel Cingolani, con el triunfo del “Flaco” y el abandono de Bessone el de Ramallo se aseguraba el titulo del TC 2000, el séptimo en su historial.

    Pos. Piloto - Auto
  • 1º Juan M. Traverso - Peugeot 405
  • 2º Miguel A. Guerra - Peugeot 405
  • 3º Daniel Cingolani - Renault 19
  • 4º Guillermo Maldonado - VW Pointer
  • 5º Omar Martinez - Escort XR3
  • 6º Henry Martín - Escort 1,8
  • 7º Miguel A. Etchegaray - Renault 19
  • 8º Luis Soppelsa - Renault 19
  • 9º Guillermo Ortelli - Escort XR3
  • 10º Rene Zanatta - Fiat Tempra

  • 1995

    GABRIEL RAIES LOGRABA SU 10mo. TITULO EN EL RALLY

    con su triunfo en el Rally de Cutral Co, Gabriel Raies, lograba su 10 campeonato en el Rally, previamente había conseguido dos titulos en el Turismo Nacional en 1978 sobre un Fiat 128 conseguía el titulo de la Clase B, en 1981 conseguía el titulo de la Clace C con un FIat 125, estos son los campeonatos logrados en el Rally

    Categorria - Marca/Modelo - Año
  • Turismo Nacional - Clase B - Fiat 128 - 1978
  • Turismo Nacional - Clase C - Fiat 125 - 1981
  • Rally - Clase 2 - Renault 12 - 1984
  • Rally - Clase 3 - Renault 18 - 1986
  • Rally - Clase 3 - Renault 18 - 1988
  • Rally - Clase 3 - Renault 18 - 1989
  • Rally - Clase 3 - Renault 18 - 1990
  • Rally - Clase 3 - Renault 18 - 1991
  • Rally - Clase 3 - Renault 18 - 1992
  • Rally - Clase 3 - Renault 18 - 1994
  • Rally - Fórmula 2 Internacional - Renault Clio Williams - 1995
  • Rally - Fórmula 2 Internacional - Renault Clio Williams - 1996
  • Rally - Grupo N Clase - Mitsubishi Lancer Evo VI - 2000
  • Rally - Grupo A Clase 8 - Toyota Corolla WRC - 2001
  • Rally - Campeonato Argentino - Toyota Corolla WRC - 2001
  • Rally - Grupo A Clase 8 - Toyota Corolla WRC - 2002
  • Rally - Campeonato Argentino - Toyota Corolla WRC - 2002

  • Nuestras redes