Efemerides
noviembre : 01
1941
EN LA COSTANERA DE SANTA FE TRIUNFO DE JOSE CANZIANI
sobre la costanera de Santa Fe se organizo una competencia de la Fuerza Libre, la competencia fue ganada por el tandilense José Canziani con un Alfa Romeo, seguido por los brasileros Oudemar Ramos y Manuel de Teffè ambos con Alfa Romeo, el promedio del ganador fue de 97,129 km/h.
1960
GANABA LA CALLE LA REVISTA PARABRISAS
TALVEZ LA PRIMERA EN EL PAIS QUE REALIZABA ROAD TEST
ganaba la calle el número 1 de la revista Parabrisas, como se ve en la ilustración que acompaño en la tapa aparecía un Di Tella 1500 estacionado en la Plaza San Martín de Buenos Aires con una bella señorita. Era una publicación mensual que rescataba las novedades de la industria automotriz, con notas técnicas, turismo y deporte, la revista tuvo continuidad hasta 1966, después se transformo en Parabrisas Corsa, que comenzó a llegar al público el 19 de Abril de 1966 y se publico con el Nº 0, en la tapa a Jorge Cupeiro.
1992
EN LA INAUGURACION DEL CIRCUITO DE CASI 2800 Mts. DE OBERA
EL TRIUNFO PARA RENE ZANATTA
se corria en el autódromo Ciudad de Oberá, en el nuevo trazado (se inauguraba ese día) de 2.726 metros. el éxito fue para el rafaelino René Zanatta con la cupé Ford Sierra XR4, atendida por Pianetto y motorizada por Bini, Juan María Traverso fue el más rápido en la clasificación y Luis Belloso establecía el récord de vuelta.
En la Final Rene Zanatta fue comodo dominador y vuelta tras vueltas fue tomando distancia de sus perseguidores en especial Ernesto Bessone quien intentaba llegar a la punta sin éxito, Detrás Ernesto Bessone trataba de hacer diferencias con Juan María Traverso en su duelo personal por el campeonato. Los dos primeros se cortaron la pelea de la carrera se dió detrás de ellos, en un pelotón que llegó casi en la misma línea, con el “Flaco”Traverso, Guillermo Maldonado, Silvio Oltra y Miguel Angel Guerra, que dieron el espectáculo en gran parte de la competencia, y sobre la línea de sentencia se definió el último escalón del podio en favor del piloto de Renault.
Rene Zanatta ganó con amplitud y volvió a ser gran protagonista en la siguiente fecha de Concordia. El rafaelino recibió, en la inauguración del autódromo de Obera, la bandera a cuadros en manos del Goibernador de la provincia de Misiones en esos tiempos Ramón Puerta. Fue una fecha histórica, acompañada por una multitud que superó las 20 mil petrsonas, todo un récord para el automovilismo del noreste argentino y en especial para la región. Este fue el clasificador:
Pos. Piloto – Auto -
Récord de vuelta: Luis Belloso (Renault Fuego
1998
EN RIO CUARTO EL “GURI” MARTINEZ SACABA UNA BUENA DIFERENCIA EN LA LUCHA POR EL TITULO
EL “FLACO” TRAVERSO SE IBA ANTES QUE FINALIZARA LA SEGUNDA CARRERA
le TC 2000 llegaba a tierra Cordobesa, época de dos competencias por fin de semana, las miradas estaba puestas en la lucha por el título, llegaba casi con iguales posibilidades en la clasificación para la primer competencia el joven Gabriel Ponce de León marcaba la “pole” seguido por el “Guri”, Henry Martín compañero de Ponce de Leon, el “Muñeco” Cingolani, Traverso refunfuñaba con el noveno lugar en clasificación, ya comenzaba a mostrar su mala relación con el equipo regenteado por Víctor Rosso, para la segunda la “clasifica” era para Martínez, seguido de Cingolani y Ponce de León, para esta el “Flaco” mejoraba y clasificaba sexto, llegaba la 1er. competencia y el “Guri” ganaba la primera, el “Flaco” batallaba para ser segundo, tercero el “Muñeco” Cingolani, la 2da carrera la ganaba Ponce de León, el “Guri” quedaba segundo y tercero Gustavo Der Ohanessian, Juan María Traverso quedaba fuera de carrera en el mismo inicio, por un toque entre varios en la primer curva, cuando llego a boxes declaraba, no debió largarse de esa forma veníamos muy desacomodados y se armo un kilom… bárbaro, me tocaron y quede afuero, pero no hubo mala intención, para luego aseverar, me voy del equipo Honda, a los que los periodistas le preguntaron, pero no vas a la ultima, tenes chances matemáticas por el título (tenia 35 puntos de diferencia y había en juego 40) a lo que respondió, el campeonato me importa un carajo, lo anuncio ahora porque ocultarlo sería una traición a Víctor Rosso y los muchachos del equipo Esta fueron los clasificadores de ambas competencias:
1er. Carrera Rio Cuarto – 23 Vtas. al circuito de 3.310 metros
Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif
El promedio del ganador fue de 129km 969 metros por hora.
El record de vueltas para Juan M. Traverso con 1m 21s 272/000 a 146km 619 metros x hora logrado en la 21ra. Vta.
2da. Carrera Rio Cuarto – 23 Vtas. al circuito de 3.310 metros
Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 114km 338 metros por hora.
El récord de vueltas para Gabriel Ponce de León con 1m 12s 963/00 a 163km 316 metros x hora logrado en la 9na. Vta.
1998
EN CASCAVEL /BRASIL VICTORIA DE "CACA" BUENO
ESTIRABA LA LUCHA POR EL TITULO HASTA LA ULTIMA COMPETENCIA
el Turismo Sudamericano viajaba a Brasil para definir el campeón, quedaba Cascavel y San Pablo el "Popy" Oscar Larrauri llegaba como como líder, en el equipo de Edgardo Fernández estaba el otro candidato al título "Caca" Bueno y Juan "Manuelito" Fangio, el viernes salían a pista y el E.F. RACING con los Peugeot se complicaban, solo giraba "Caca" ya que Fangio Jr. no llegaba por un problema con el vuelo, el sábado se seguía complicando en la tercer tanda de entrenamiento el Balcarceño se pegaba y obligaba a trabajar a destajo para recuperar el auto para la clasifica, mientras el Brasilero trabaja en la puesta a punto, sobre el final de la clasificación mete la "pole" y le quitaba ese lugar a Cocho López con el Alfa, mientras Larrauri no encontraba explicación el auto parecía rápido, pero clasificaba en el noveno lugar. La carrera fue todo para "Caca" Bueno seguido de "Cocho" y Fangio Jr. Larrauri finalizaba 11ro. pero sumaba un punto ya que "Chico" Serra debutaba en la categoría pero no podía sumar para el campeonato, ahora el torneo estaba empatado entre el argentino Oscar Larrauri y el Brasileño Carlos Bueno, la definición se postergaba hasta San Pablo, linda categoría con varios pilotos importantes de nivel internacional como los argentinos Fangio y Larrauri o los brasileros Igno Hoffman o el mencionado "Chico" Serra, la competencia fue ganada por "Caca" Bueno, seguido por Osvaldo "Cocho" López con el Alfa Romeo y tercero con otro Peugeot al igual que el ganador Juan "Manuelito" Fangio.