Efemerides
septiembre : 30
1942
nacio MARCOSNORBERTO "PICHO" LOIOCO
en Lomas de Zamora, Marcos “Picho” Loioco, lamentablemente nos dejo el 25 de Febrero de este 2017, apasionado del automovilismo y más precisamente del TC, se inicio como acompañante, para debutar como piloto el 17 de Marzo de 1974, en el semipermanente de 25 de Mayo, de aquellos pilotos del folclore del TC, no solo fue piloto, fue dirigente, llegando a ser vice presidente, logro el sub campeonato de uno de aquellos torneos nocturnos para no ganadores (1978), más precisamente el sábado 25 de Febrero de 1978, se disputaba la tercera y última fecha del Torneo Nocturno de TC, se definía el campeonato entre Aventín, Marcos Loioco y Pontoriero, "Picho" logro la victoria, pero no le alcanzo para llegar al título, con el segundo lugar de Oscar Aventin, el "Puma" conseguía el titulo sin haber logrado ninguna victoria.
Como piloto participo hasta el 7 de Julio de 1991 en el semipermanente de La Plata, siguió ligado a la dirigencía, con la llegada de Mazzacane a la presidencia fue desplazado. Lucho contra una penosa enfermedad, con la hidalguía de los grandes
1951
LA "DOBLE" VUELTA DE ROJAS PARA JUAN GALVEZ
Juan Galvez lograba el triunfo en la tercera edición de la "Doble Vuelta de Rojas, con la organización del Automóvil Club de Rojas.
Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 139km 658 metros x hora.
1956
LA VUELTA DE LABOULAYE FUE PASADA POR AGUA
TRIUNFO DE UN ESPECIALISTA JUAN GALVEZ
en Lomas de Zamora, Marcos “Picho” Loioco, lamentablemente nos dejo el 25 de Febrero de este 2017, apasionado del automovilismo y más precisamente del TC, se inicio como acompañante, para debutar como piloto el 17 de Marzo de 1974, en el semipermanente de 25 de Mayo, de aquellos pilotos del folclore del TC, no solo fue piloto, fue dirigente, llegando a ser vice presidente, logro el sub campeonato de uno de aquellos torneos nocturnos para no ganadores (1978), más precisamente el sábado 25 de Febrero de 1978, se disputaba la tercera y última fecha del Torneo Nocturno de TC, se definía el campeonato entre Aventín, Marcos Loioco y Pontoriero, "Picho" logro la victoria, pero no le alcanzo para llegar al título, con el segundo lugar de Oscar Aventin, el "Puma" conseguía el titulo sin haber logrado ninguna victoria.
1962
LA "1ra. VUELTA DE RUFINO"
TRIUNFO DE LOS HERMANOS SANTIAGO Y JORGE SAIGOS
se corría la primer Vuelta de Rufino, sobre un trazado de 143 kilómetros, programado a recorrer en 4 oportunidades, para totalizar 572 kilómetros.En el comienzo parecia que sería un triunfo más de los Hnos. Emiliozzi, pero durante la segunda vuelta se noto las intenciones de los Hnos. Saigos de ir a buscar la punta, cosa que lograron sobre el final de la segunda vuelta, de ahí no abandonaron mas el liderazgo, los "Gringos" se tuvieron que conformar con el segundo lugar, la nota trágica fue en la ultima vuelta, cuando al auto de Atilio Larrea perdió la rueda delantera derecha y comenzó a dar tumbos, el piloto fue despedido del auto y sufrió la fractura del cráneo y falleció cuando era trasladado a la localidad de Amenábar. El piloto fallecido era oriundo de Venado Tuerto, donde era socio comercial de Marcos Ciani y un vecino muy querido en esa ciudad santafecina, contaba 34 años de edad.
Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 168km 820 metros x hora.
El récord de vueltas para Santiago L. Saigós, con 49m35s 8/10 a 173km 211 metros x hora, logrado en la 2da. Vta.
1990
DEBUTABA PATRICIO DI PALMA EN EL AUTOMOVILISMO
Patricio Di Palma debutaba en el automovilismo, fue en la ciudad de Colon, en la categoría zonal Fórmula Renault Bonaerense 850, antes de finalizar el año participó en dos carreras de Stock-Car
2000
fallecio LUIS RUBEN DI PALMA
se subió a otra de sus pasiones, VOLAR, inconscientemente estaba volando al cielo, su helicóptero fue la escalera que lo llevo a la eternidad, el mismo que lo había traído de su querido Arrecifes en la mañana para colaborar con su hijo Marcos y ayudarlo con el Vectra, para que funcionara bien, cosa que no venía haciendo, con el saber de la labor cumplida, se tomó los últimos mates y emprendió el regreso, para seguir trabajando en el Torino, quería terminarlo, Marcos le había regalado la “pole” en Top Race.
Viajaba en su Robinson R-44 de cuatro plazas color azul, matrícula LV-WIF, cuando un poco antes de las 18 hs. se conoció la noticia, el país automovilísticamente hablando, se paró, el “Loco”, el “Pibe” Rubén Luís Di Palma… se había ido al cielo, pero como, nos preguntábamos sus fanáticos?, si Di Palma podía hacer todo, desde meterse bajo un camión con un karting hasta hacer locuras con los aviones o tirar un “Willy” con una moto, pero era la realidad, ahora se sabe que fue una falla mecánica lo que provocó el accidente, cuando volaba muy cerca de Carlos Tejedor, pero el querido “Luisito” o el “Pibe” con que se popularizo en sus comienzo, también apodado el “Loco” por sus actitudes arriesgadas, pero que de Loco… no tenía nada, aquella tarde emprendió sin saberlo su último vuelo al cielo y allá arriba seguramente lo debe hacer renegar a San Pedro, que alguna “de sus “locuras” cargadas de picardía, en que estará trabajando… porque ni en el cielo se permite descansar, que broma les jugara a sus colegas… Ya pasaron 20 años que se fue RUBEN LUIS DI PALMA, cuatro años antes en una nota para “El Grafico” decía “Me voy a morir mucho antes de volverme viejo” fue un presagio? Lo cierto es que lo cumplió tenía solo 55 años… y mucho por dar. No voy hablar de su campaña, no voy hablar de sus logros, no voy hablar de sus anécdotas, que podría decir, que corrió en TODO, que gano en TODO, que logro campeonatos en TODO, que logro más de 100 triunfos, eso queda para otro día, pasaron diecisiete años y escribiendo esta nota… se me cae un lagrimón.