Efemerides
septiembre : 19
1954
EN UNA COMPETENCIA A BENEFICIO
TRIUNFO DE JORGE DESCOTE
se realizaba una prueba organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con el Automóvil Club Argentino, la Asociación Argentina de Volantes y el Moto Club Argentino, "Premio Enrico Plate" a total beneficio de la viuda del malogrado volante italiano radicado en nuestro país desaparecido trágicamente durante la disputa de una competencia anterior, los pilotos decidieron no cobrar premios, para también colaborar con la viuda, se realizaron cuatro tandas clasificatorias, a 4 Vtas. cada una y el total del tiempo empleado, era el establecido para la clasifica.
La competencia se realizo a 32 vueltas para recorrer poco más de 100 km., este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 130km 200 metros x hora.
El récord de vueltas para Juan C. Garavaglia con 1m 25s 5/10 a un a 132km 191 metros x.hora., logrado en la 4ta. Vta.
1956
nacio JUAN “MANUELITO” FANGIO
nacía en Balcarce, Juan “Manuelito” Fangio el sobrino del quíntuple e hijo de “Toto” Fangio un gran preparador, heredo la pasión fierrera de su padre y su tío, primero comenzó en el motociclismo, hasta que un día se subió a un Crespi/Renault con el Nº 100 en los laterales y debuto en la vieja Mecánica Argentina Formula 4, en su primer presentación y bajo la lluvia clasifico 6to. después de la F4, paso a la Formula 2 y un día decidió partir al gran país del norte, no paso desapercibido y tanto en los autos de Formula como en los SP se supo destacar, para coronarse en la categoría IMSA, cuando aquel 10 de Octubre de 1992 alcanzó el título sobre un Toyota, a su regreso a la Argentina tuvo un breve paso por aquel invento de TeLeFe, el Turismo Sudamericano (Copa de las Naciones), hace unas temporadas fue invitado a participar de la Fiat Abarth Competizione, en la carrera de invitados demostró mantener intactas su cualidades conductivas y se llevo el triunfo
1971
LA “2da. VUELTA DE CHIVILCOY” EN LOS PAPELES PARA CARLOS LOEFFEL
EN LA RUTA HABIA SIDO PARA JORGE CUPEIRO
se corría la 2da. Vta. de Chivilcoy, organizada por el Auto Club Chivilcoy, la competencia fue programada a cuatro giros sobre el circuito que tocaba las localidades de Bragado, 25 de Mayo y Chivilcoy para cubrir poco mas de 128 km la vuelta, desde el mismo inicio fue Jorge Cupeiro el gran protagonista, ganando la 1ra. y segunda vuelta, después comenzó a administrar la diferencia, la tercera se la quedaba con el Torino Antonio Del Vitto y la ultima Rubén L. Di Palma que en el inicio se había retrasado por un pájaro que ingreso por la toma de aire y tuvo que detenerse. Bajada la bandera a cuadros y Luis Strianese , concurrente del auto de Loeffel , presentó una denuncia ante el Comisario Deportivo objetando la tapa de cilindros y el múltiple de admisión del auto de Cupeiro.
La comisión técnica decidió revisar el auto del ganador y el de Loeffel y los autos de “Larry” y Di Palma que habían salido sorteados.
Nota: Después de analizar los elementos objetados, decidieron descalificar a Cupeiro provisoriamente y enviar los elementos para una mejor revisación.
Los medios de la época y después de algunas apelaciones le habrían devuelto el triunfo al hombre del Chevrolet 400, la estadística oficial de la ACTC dan como ganador a Loeffel, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 210 km 500 metros x hora.
Récord de vuelta: Carlos Loeffel , vuelta 2 , en 36m07s3/5 a 213,793 km/h
1976
EN SAN MIGUEL DEL MONTE ROBERTO MOURAS METIA LA QUINTA CONSECUTIVA CON EL 7 DE ORO
cuando en San Miguel del Monte Roberto Mouras ganaba la 5ta. carrera consecutiva con aquel 7 de Oro que seria famoso y marcaria un record en nuestro automovilismo.
Desde el banderazo inicial la lucha por la punta estuvo entre el Ford de Gradassi, el 7 de Oro de Mouras y la Dodge de Cupeiro
En la 2da vuelta, Mouras y Gradassi, empataban en tiempos, con Cupeiro a una décima, el promedio era superior a los 210 km x hora.
En la 3ra vuelta, los relatores de radio sorprendían a cada “TOP” y al cumplirse esta, los relojes marcaban el triple empate.
En la cuarta vuelta, que fue la más rápida, nuevo empate de tiempos entre Mouras-Gradassi.
La quinta ya es puntero Mouras gana por 1 seg. mientras Gradassi y Cupeiro, corren en una misma línea.
En la 7ma. Mouras marca el record de vueltas, Al final de la carrera sorprende Jorge Cupeiro llegando primero a la meta. 2do. Mouras y 3ro Gradassi, en la técnica el auto del ganador es objetado, quedando en manos de Roberto Mouras el triunfo, 5to. consecutivo para el 7 de Oro.
Pos. Piloto - Marca – TiempoDif.
El promedio del ganador fue de 191km 35m x hora
El récord de vuelta fue para Roberto Mouras con 3m 31s 3/10 a un promedio de 193km 191metros x hora, logrado en la 7ma. vuelta
1982
EN “SANTIAGO DEL ESTERO” VICTORIA DE JUAN “JHONNY” DE BENEDICTIS
El TC se presentaba en La Banda, para disputar la 1ra. Vuelta de Santiago del Estero, en un circuito de 24 km 200m, el gran candidato era el de Chivilcoy, Emilio Satriano, quien disputaba hasta ese momento el campeonato con Jorge Martinez Boero, se corrieron 2 series ganadas la 1ra. por Oscar Aventin, en la 2da. (la mas rápida) por los Hnos. Suárez
Seguidos de quien seria el ganador el “Jhony” de Necochea. La largada de la final estableció en la primera fila las Dodge de “Hnos. Suárez” y Juan De Benedictus, en la 2da. largaban los hermanos Avenin, hay que hacer notar en este caso que habían terminado su serie 1ro. y 2do. Satriano ganador de las 3 últimas carreras, no las había tenido todo consigo y terminaba 5to. su serie que lo retrasaba en la grilla de largada para la final. Desde el mismo inicio de la final, el de Necochea con andar demoledor, demostraba que era el rival a vencer, Satriano en la 2da. vuelta tuvo alguna intensión de ir a pelear la punta, pero el de Necochea, le contesto mejorando sus registros, Santiago del Estero demostraba que caía a la perfección para las Dodges, lo demuestran las 5 primeras posición, era todo Dodge, mas Satriano volvía a tener problemas mecánicos que lo enviaron a boxes en la 7ma. Vuelta para ya no retornar a la misma, este fue el clasificador
Pos. Piloto – Auto – Tiempo
El promedio del ganador fue de 210km 349 metros x hora.
El récord de vueltas para Juan De Benedictis con 6m 48s 85/00 a 213km 85 metros x hora.