Efemerides
septiembre : 14
1958
TRIUNFO DE JOSE FROILAN GONZALEZ
EN LAS 500 MILLAS (RAFAELA) ARGENTINAS
José Froilan González lograba la victoria en las 500 millas Argentinas en Rafaela, con Ferrari Corvete, para la Fuerza Libre.
1969
LA VUELTA DE HUGHES
ERA TRIUNFO PARA JOSE MANUEL FARAONI
organizado por Hughes Fútbol Club se disputaba una nueva vielta de Hughes, 59 pilotos fueron de la partida al circuito de poco mas de 142 km para recorrerlo en cuatro vueltas, en el inicio parecía que el gran candidato era José Manzano que se adjudicaba la primera vuelta, pero aparecieron los problemas mecanicos y heredo la punta José Manuel Faraoni para ya no abandonarla más, nada pudieron hacer Dante Emiliozzi con el Baufer/F100, ni Horacio Malnatti con la Liebre II/Tornado, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 215km 626 metros x hora.
El record de vueltas para José Manzano con 38m 59s 4/10 a 219km 179 metros x hora, logrado en la 1ra. Vta. de las cuatro recorridas.
1980
EN IMOLA CARLOS REUTEMANN SUBIA AL PODIO
GILLES VILLENEUVE SE PEGABA UN PALO BARBARO LA CARRERA ERA TRIUNFO DE NELSON PIQUET
el gran premio de Italia se disputaba en Imola, era la primera vez que no se corría en Monza, durante el transcurso de la 6ta. Vta. el canadiense Gilles Villeneuve sufria un fuera de pista y destrozaba la Ferrari, Reutemann hacía una carrera de menor a mayor, para subir al 3er. escalon del podio, Piquet era el vencedor de la prueba, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Chasis/Motor - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador de 183km 439 metros x hora.
El récord de vueltas para Alan Jones con 1m 36s 89/00 a 187km 326 metros x hora, logrado en la 47ma, Vta.
1998
fallecia "TOTO” FANGIO TENIA 81 AÑOS
en su ciudad Balcarce, Fallecía Rubén Renato Aniceto Fangio tal su nombre completo en el ambiente automovilístico “Toto” Fangio. Era el hermano menor del Chueco, había nacido el 17 de abril de 1917 y su pasión fue el trucado (preparación) de motores, se encargo de meter la mano en los vehículos del “Chueco” en Turismo Carretera y de Mecánica Nacional, fue el preparador de la famosa “Coloradita” con la cual Juan Manuel Bordeu fue campeón de Turismo Carretera en 1966.
"Toto" Fangio vivió y sintió como pocos una época romántica del automovilismo. Ya desde la infancia, en la vieja casa de toda la vida de la calle 13 entre 6 y 8, y más tarde, en los comienzos de la trayectoria de su hermano Juan Manuel, desde fines de la década del 30, Rubén fue un inseparable y fiel compañero del "Chueco"; fue su mecánico en los primeros pasos en el Turismo Carretera y lo siguió por el mundo durante años por los circuitos de la Fórmula 1.
“Toto” Fangio era el padre de Juan “Manuelito” Fangio, piloto en los autos de Formula de argentina y destacado en el automovilismo de Estados Unidos sobre autos Sport Prototipos y Formula Indy.