Efemerides

julio : 21

1951

nacio UN HISTORICO DEL TC MARIANO ALBERTO CALAMANTE

en Balcarce Mariano Alberto Calamante, el famoso "Pelado" del TC, una familia que transpira automovilismo y TC, heredo la pasión de su padre Mariano Calamante el apodado "El Papero", también su hijo siguió la tradición Mariano Andres, el "Pelado" logro ser ganador en 1986, anteriormente habia ganado en una carrera para no ganadores.

Hoy esta cumpliendo 69 años, una vida ligada al TC y la ACTC, siempre ligado a Chevrolet.


1968

EN EL ZONDA DE SAN JUAN TRIUNFOS DE EDUARDO COPELLO Y CARLOS FERREA

festival automovilístico en el Autódromo El Zonda de San Juan Corren Mecánica Argentina Fórmula 1 y 4

La jornada comenzaba con dos series clasificatorias a 12 vtas. cada una, la primera la ganaba Eduardo Copello, seguido por Ramon Requejo, la segunda el triunfo era para Nasif Estefano, segundo a Omar Almeida y tercero Domingo Di Santo, llegaba el turno de la Fórmula 4 se impuso Carlos Ferrea con Crespi T5-B.M.W, a 121,521 km/h. Hermano de “Tato” Ferrea que años mas tarde seria un reconocido preparador, hoy radicado en EE UU.

Llegaba la final de la Mecánica Formula Uno y fue un duelo entre el ganador Eduardo Copello y Nasif Estefano que se definió sobre la misma linea de llegada por tan solo 5/10, como hecho anecdotico se quedaba sin correr Tulio Crespi ya que una biela del motor Fiat 1500 salio a tomar aire.

Pos. Piloto - Chasis/Motor - Tiempo/Dif.
  • 1º Eduardo Copello - Cooper/Tornado 35m 24s 8/10
  • 2º Nasif Estéfano - Crespi/Tornado a 5/10
  • 3º Ramón Requejo - Requejo/Tornado a 17s 4/10
  • 4º Omar Almeida - Bravi/Tornado a 34s 3/10
  • 5º Victor H. Plá - Pianetto/Chevrolet a 1m 24s
  • 6º Rolando Sotro - Sotro/Ford a 3 Vtas.
  • El promedio del ganador fue de 136km 812 metros x hora.

    El récord de vueltas para Eduardo Copello con 1m 22s 6/10 a 140km 780 metros x hora, logrado en la 7ma. Vta.


    1973

    LAS 6 HORAS DE WATKINS GLEN

    MIENTRAS VENIA RELALIZANDO UN GRAN TRABAJO, ANDONABA REUTEMAN
    LA DUPLA MONGUZZI/GARCIA VEIGA ERAN 5tos. EN SU CATEGORIA

    se corría una competencia de Sport Prototipos por el Mundial de Marcas, eran las clásicas “6 hs. de Watkins Glen” fue victoria para el Matra M.S 670 conducido por Pescarolo y Larrousse. Cuando marchaba en la segunda posición debió abandonar Carlos Reutemann quien hacia pareja con Tim Schenken sobre un Ferrari 312 PB Por su parte los argentinos Angel Monguzzi y Nestor J. Garcia Veiga se clasificaron 13ros. en la general y 5tos. en su clase.


    1974

    RIUNFO DE JUAN CARLOS IGLESIAS

    Juan Carlos Iglesias, con un Ford oficial, Ganaba su 2da. Carrera en el TC, en el Premio ACTC “Senador Unánue” corrido en el semipermanente de 25 de Mayo, a un promedio de 194,483 km/h. Superó a sus compañeros Juan M. Traverso y Héctor L. Gradassi

    Cuando todo parecía de Chevolet, habían ganado las dos series, en la primera ganaba Carlos Marincovich, seguido por Ricardo “Caito” Iglesias, Gradassi y Traverso, en la segunda ganaba “Rody” Marincovich, seguido por los Hnos. Suárez y Juan Carlos Iglesias, la final fue para los 3 Ford oficiales, desde el comienzo la Chevy de Carlos Marincovich marcaba la punta en el camino y en los tiempos, cuando ya había sacado 17 seg. de diferencia a sus perseguidores, al salir de una curva, un rateo y el motor que se para, rápido su acompañante baja del auto y nota que no llega corriente, se había desconectado la batería, se soluciona el inconveniente y sigue en carrera, pero el tiempo perdido es indescontable, Carlos Maricovich tiene que conformarse con ver la bandera a cuadros en el 9no. Lugar Este fue el Clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Juan C. Iglesias - Ford 1h 10m 22s 9/10
  • 2º Juan M. Traverso - Ford a 5s 4/10
  • 3º Héctor L Gradassi - Ford a 1m 4s
  • 4º Horacio Lepiane - Dodge a 2m 43s 7/10
  • 5º Enrique Bravi - Ford a 3m 25s
  • 6º Héctor “Laucha” Ríos - Chevrolet a 1 Vta.
  • 7º Héctor Francia - Dodge a 1 Vta.
  • 8º Humberto Dana - Ford a 1 Vta.
  • 9º Carlos Marincovich - Chevrolet a 1 Vta.
  • >
  • 10º Juan Carlos Vázquez - Dodge a 1 Vta.
  • El promedio del ganador fue de 194km 483 metros x hora.

    El récord de vueltas para Carlos Marincovich con 4m 35s 6/10 a un promedio de 198km 666 metros x hora.


    1974

    COMPLICADA COMPETENCIA DE TN EN RAFAELA

    se disputaban los 500 km. de Rafaela para el Turismo Nacional, Juan Carlos Rizzuto protagonizaba un gran accidente que provocaba la decisión de la mayoría de los pilotos de retirarse, a lo que las autoridades de la competencia analizaron la suspensión de la carrera, el público reaccionó invadiendo los boxes y generando una gresca generalizada.

    Cuando se logro controlar la situación y con los pilotos que decidieron participar se realizo la competencia, aunque finalmente las autoridades de la CADAD (ente fiscalizador) no dieron la competencia como valida para el campeonato, estos fueron los podios de la competencia.

    Clase B
    Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
  • 1° Héctor Moreno- Renault 12
  • 2° Darío Muro- Fiat 128 1300 TV
  • 3° Ernesto Orcola- Fiat 128 1300 TV
  • Clase C
    Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
  • 1° José Luis Gervasoni - Fiat 125 clase
  • 2° Luis Grossi - Fiat 125 coupe
  • 3° Pedro Parra - Peugeot 504 XE

  • 1991

    EL TC 2000 SE PRESENTABA EN 9 DE JULIO EL TRIUNFO PARA JUAN MARIA TRAVERSO

    el TC 2000 llegaba al autódromo de 9 de Julio era la 8va. Fecha del torneo, desde la clasifica Traverso mostraba su poderío sobre la Cupé Fuego, seguido por Silvio Oltra con en Carat y Daniel Cingolani con la Sierra XR4, La carrera fue un duelo de “maestros” primero era Traverso, el “profe” Del Río y el “yoyo” hasta su abandono, sobre el final Oltra lo sorprendía a Del Río para ser segundo, un buen espectáculo a los que nos tenia acostumbrado el TC 2000 de principio de los 90, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
  • 1º Juan M. Traverso – Renault Fuego 39m 59s 438/000
  • 2º Silvio Oltra – VW Carat a 3s 107/000
  • 3º Jorge O. Del Rio – Ford Sierra XR4 a 8s 265/000
  • 4º Gustavo Der Ohanesian – Renault Fuego a 29s 789/000
  • 5º Ernesto Bessone – Ford Sierra XR4 a 30s 583/000
  • 6º Pablo Peon – Renault Fuego a 31s 405/000
  • 7º Rnrique Urrutia – Renault Fuegoa 41s 220/000
  • 8º Miguel A. Etchegaray – Renault Fuego a 48s 503/000
  • 9º Eduardo Garcia Blanco - Ford Sierra XR4 a 59s 251/000
  • 10º Osvldo “Cocho” Lopez - Fiat Reggatta a 1m 747/000
  • El promedio del ganador fue de 154 km 337 metros x hora.

    El récord de vuelta para Guillermo Maldonado con Caratcon 1m 18s 987/000 a 156 km 279 metros x hora, logrado en la 3ra. Vta.


    1996

    EN PARANA VICTORIA DE “TITO” BESSONE EN TC 2000

    el TC corría en Parana, época de carreras con cambio de neumaticos por reglamento el equipo Peugeot (405) en clasificación tenian los dos extremos, mientras Miguel Angel Guerra lograba la pole el “Flaco” tenia que largar desde el fondo, “Tito” Bessone ya mostraba que estaba para estar arriba con su Ford Escora, en el inicio tomo el liderazgo Guerra, pero Bessone lo seguía acosandolo permanentemente, carrera friccionada en todos lados, Traverso y Zanatta en gran carrera, el de Ramallo desde el fondo llegaria segundo, previo rose con un Rene Zanatta que llevaba al Fiat Tempra por primera vez al podio, Ganaba Ernesto “Tito” Bessone, Segundo Juan Maria Traversa con el Peugeot 405, tercero Rene Zanatta con el Fiat Tempra , cuarto el “Gurí” Martinez, quinto el “Pejerey” Belloso, ambos con renaul 19, sexto Fernado Croceri


    2002

    MARCOS DI PALMA GANABA EN RIO CUARTO EL DIA QUE LUCIA NUEVOS COLORES

    marcos Di Palma, con un Chevrolet renovado en su estética, por la llegada de un nuevo patrocinante, Marcos Di Palma llegaba a Río Cuarto para disputar la octava competencia del TC, en el circuito de 3.310 metros de extensión. Se corrían tres series, en la primera vez el triunfo era para Omar Martínez, seguido por Ernesto Bessone y José Luís Di Palma, la segunda serie, el triunfo fue para Marcos Di Palma secundado por el “Pichi” Iglesias y Miguel Angel Etchegaray, la tercera el ganador fue Marcelo Gugliotti, era segundo Guillermo Ortelli y tercero Fabián Acuña. La final se la llevaba Marcos Di Palma, que lograba imponerse de punta a punta, no le molesto la persistente llovizna, las 30 vueltas al trazado río cuartense casi fueron un trámite para el arrecifeño, el podio fue completado por Ernesto Bessone con la Dodge y Guillermo Ortelli con el Chevrolet , este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
  • 1º Marcos Di Palma - Chevrolet 44m 32s 431/000
  • 2º Ernesto Bessone - Dodge a 2m 218/000
  • 3º Guillermo Ortelli - Chevrolet a 22s 264/000
  • 4º Javier Azar - Chevrolet a 28s 498/000
  • 5º Omar Martinez - Ford a 34s 329/000
  • 6º Walter Hernandez - Ford a 34s 641/000
  • 7º Sergio Guarnacia - Ford a 42s 448/000
  • 8º Miguel A. Etchegaray - Ford a 42s 540/000
  • 9º Rafael Verna - Ford a 45s 596/000
  • 10º Luis Minervino - Chevrolet a 47s 5/000
  • El promedio del ganador fue de 133km 765 metros x hora.

    El récord de vueltas para Gustavo Tadei con 1m 19s 226/1000 a 150km 405/000 logrado en la vuelta 29na.

    Nuestras redes