Efemerides

julio : 06

1958

tRIUNFO DE MARCOS CIANI EN LA “VUELTA DE LABOULAYE”

el TC corría la “Vuelta de Laboulaye” organizada por el Auto Moto Club Ricardo Risatti, “Premio Ricardo Risatti” sobre una distancia de poco mas de 628 km, debían dar tres giros al circuito de casi 210 km, treinta y siete pilotos llegaron para correr la competencia y tan solo nueve lograron ver la bandera a cuadros, quedaron al costado del camino pilotos como Juan Gálvez y Raimundo Caparros que tuvo un vuelco y días después fallecía su acompañante, en la 2da. Vta. se quedaba Rolo de Alzaga, que se había adjudicado la 1er. Vta, el local Jesús Risatti y Angel Rienzi, era un circuito con muchos y grandes lomo de burros que los autos al caer cortaban los palieres, gana Marcos Ciani, con Chevrolet que desde el mismo inicio de la competencia le discutió la punta a Juan Gálvez y Rolo de Alzaga mientras estos se mantuvieron en carrera, este fue el clasificador:

Pos. Piloto - Auto - Tiempo
  • 1º Marcos Ciani – Chevrolet 4h 57m 36s
  • 2º Alberto Logulo - Ford a 12m 32s
  • 3º Ernesto Petrini - Ford a 20m 56s
  • 4º Ernesto Baronio - Ford a 27m 29s
  • 5º Sergio García Uriburu – Ford a 3m 36s
  • 6º Conrado Berti - Chevrolet a 34m 58s
  • 7º Roberto Visintini - Ford a 41m 30s
  • 8º Remo Gamalero - Ford a 43m 22s
  • 9º Mario Nuñez – Ford a 1h 26m 5/10
  • El promedio del ganador fue de 126km 713 metros x hora.

    El récord de vueltas para “Rolo” de Alzaga con 1h 34m 25s a un promedio de 133km 133 metros x hora, logrado en la 1ra. Vta.


    1958

    jUAN MANUEL FANGIO ANUNCIABA SU RETIRO, JOSE FROILAN GONZALEZ GANABA EN “EL PINAR”

    mientras Fangio anunciaba su retiro en Francia, José Froilan González cruzaba el charco, viajaba con su Ferrari/Chevrolet para correr en Uruguay, una vez mas triunfa en la Fuerza Libre, fue en “El Pinar”.


    1958

    ANUNCIABA SU RETIRO JUAN MANUEL FANGIO FUE EN EL GRAN PREMIO DE FRANCIA. TRIUNFO DE MIKE HAWTHORN

    en el circuito de Reims se disputó el Gran Premio de Francia de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio anunciaba que ese era su ultimo gran premio, que se retiraba definitivamente de la conducción de autos de carrera, el mismo día el estadounidense Phil Hill debutaba en la máxima, tres años después llegaría a ser campeón del mundo en 1961, pero no todo fue alegría en aquella competencia, en un accidente fallecía el italiano Luigi Musso.

    La carrera la ganaba el inglés Mike Hawthorn sería su único triunfo en aquella temporada, Fangio lograba un meritorio cuarto lugar con una Maserati que no rendia a las necesidades del piloto argentino, de esta forma dejaba Juan Manuel Fangio la formula uno y finalizaba su campaña deportivo, había logrado 5 títulos, 24 triunfos en 51 gran premios disputados, consiguió 29 “pole” y batió 23 récord de vueltas y subió 35 veces al podio, en promedios fue el piloto de mejor rendimiento de la historia, solo deserto en 14 oportunidades, cerraba una campaña brillante que lo catapultaba como el mejor piloto del mundo. Este fue el clasificador de la competencia:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Mike HAWTHORN - Ferrari 2h 3m 21s3/10
  • 2º Stirling MOSS - Vanwall a 24s 6/10
  • 3º Wolfgang Von TRIPS - Ferrari a 59s 7/10
  • 4º Juan Manuel FANGIO - Maserati a 2m 30s 6/10
  • 5º Peter COLLINS - Ferrari a 5m 24s 9/10
  • 6º Jack BRABHAM - Cooper a 1 Vta.
  • El promedio del ganador fue de 201km 905 metros x hora.

    El récord de vueltas para Mike Hawthorn con 2m 24s 9/10 a 206km 261 metros x hora, lograda en la 45ta. Vta.

    1980

    EN CONCORDIA TRIUNFOS DE JORGE EMILIO SERAFINI Y JUAN CARLOS RIZZUTO EN EL Tn

    el Turismo Nacional llegaba a Concordia, Entre Rios, seguía la lucha fuerte en la clase mayor, donde sorprendía que los promedios eran menores que en la Clase "B", fueron triunfos de Jorge Emilio Serafini y Juan Carlos Rizzuto, estos fueron los clasificadores:

    CLASE "B"
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Jorge Serafini - Fiat 128 IAVA 57m 20s 11/00
  • 2° René Ducret - Fiat 128 IAVA a 7s 62/00
  • 3° Sergio Galán - Fiat 128 IAVA a 27s 36/00
  • 4° Roberto Urretavizcaya - Fiat 128 IAVA a 30s 30/00
  • 5° Marcos Gallino - Fiat 128 IAVA a 30s 98/00
  • 6° Julio Pardo - Fiat 128 IAVA a 33s 23/00
  • Promedio del ganador fue de 105km 401 metros x hora.

    CLASE "C"
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Juan Carlos Rizzuto - Fiat 125 cupé 58M 31S 1/00
  • 2° Juan Carlos Larroca - Fiat 125 cupé a 18s 46/00
  • 3° Joaquín Chehede - Peugeot 504 a 20s 26/00
  • 4° Rubén Muñiz - Peugeot 504 a 47s 14/00
  • 5° Carlos Crocco - Fiat 125 cupé a 50s 47/00
  • 6° Nestor Apella - Peugeot 504 a 58s 49/00
  • Promedio del ganador fue de 103km 272 metros x hora


    1986

    LOGRABA EN EL GALVEZ SU PRIMER TRIUNFO EN EL TC OSCAR ANGELETTI

    DEBUTABA EN EL TC RUBEN “TANO” SALERNO

    el TC disputaba la 8va. fecha del torneo en el autódromo de Buenos Aires, en el Gálvez se corrían dos series, la primera era triunfo para el de Pringues, el “Chango” Fernandino con el Ford, seguido por Mouras con EL Chevrolet y tercero era el “Pato” Morresi con el Chevrolet, la segunda serie se la quedaba Oscar Castellano con la Dodge, seguido por Eduardo A. Marcos con el Ford y Oscar Angeletti con la Dodge, en esta serie sin mucha suerte debutaba el “Tano” Rubén Salerno y llegaba la final, nuevamente el espectáculo estuvo garantizado, Satriano con espectacular largada saltaba al primer lugar a pesar de su posición en la grilla, seguido por Mouras , el Fernandino, Oscar Aventin , Morresi , Marcos , Angeletti y Castellano, en la cuarta vuelta el “Puma” Aventin se pasa en la frenada y se lo lleva puesto a Satriano, resultado ambos retrazados y a tratar de recuperar, la punta era para el “Chango” Fernandino, seguido por Oscar Angeletti que se venia en busca de la punta y Oscar Castellano, hasta que el de Coronel Pringues no pudo aguantar el avance de Angeletti y este con un auto bárbaro se fue en busca del triunfo, para destacar la gran remontada de “Jhonny” De Benedictis, que desde el fondo llegaba a clasificar en el cuarto lugar final, un carreron donde las tres marcas estuvieron al frente, gano Angeletti y este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
  • 1º Oscar Angeletti - Dodge 41m 57s 54/00
  • 2º Esteban Fernandino - Ford a 1s 1/00
  • 3º Oscar Castellano - Dodge a 19s 69/00
  • 4º Juan A. De Benedictis - Dodge a 20s 60/00
  • 5º Osvaldo Morresi - Chevrolet a 33s 8/00
  • 6º Mariano Calamante - Chevrolet a 41s 17/00
  • 7º Eduardo Marcos - Ford a 44s 18/00
  • 8º Pedro Doumic - Dodge a 47s 83/00
  • 9º Oscar Aventín - Ford a 48s 34/00
  • 10º Marcelo Polinori - Chevrolet a 1m 53s 32/00
  • El promedio del ganador fue de 161km 346 metros x hora.

    El récord de vueltas para Oscar Angeletti con 1m 58s 47/00 a 171km 434 metros x hora, logrado en la 5ta. vuelta.


    1986

    EN Bs.As. TRIUNFASO DE SERGIO SOLMI

    la Formula Renault acompañaba al TC en la "Catedral" con algunas discusiones por la aplicación de los reglamentos, una clasificación en suspenso debido a que los Técnicos no tenían los elementos de medición necesarios y otros pormenores, la competencia fue un clasico de aquellos años, una categoría muy competitivo que en su mayoría serian figuras del automovilismo en poco tiempo después, la competencia se puso en marcha con Sergio Solmi en punta, seguido por Daniel Neviani, mientras Gabriel Furlan seguía de largo en la horquilla, cumplida la primera vuelta lo seguían a los punteros Neviani, Mancuso, el "Toto" Etchegaray, Mandrini, Riva y Pagani, en el quinto giro se ve el avance de Mancuso y Etchegaray, en el décimo giro la novedad era el abandono de Neviani, mientras el "Muñeco" Cingolani se adelantaba a Etchegaray y ambos subían en el clasificador, en la vuelta 15ta. llega la deserción de Mandrini, mientras Eduardo Bouvier, se metía entre los 6 de punta, triunfaso de Sergio Solmi que le daba un golpe anímico importante despues de no lograr los resultados que venía buscando, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Chasis/Motor - Tiempo/Dif.
  • 1º Sergio Solmi - Crespi/Renault 25m 9s 50/00
  • 2º Gustavo Mancuso - Crespi/Renault a 1s 40/00
  • 3º Daniel Cingolani - Crespi/Renault a 2s 26/00
  • 4º Miguel Angel Etchegaray - Berta/Renault a 12s 98/00
  • 5º Alejandro Pagani - Crespi/Renault a 20s 96/00
  • 6º Eduardo Bouvier - Berta/Renault a 24s 12/00
  • El promedio del ganador fue de 143km 616 metros por hora.

    El récord de vueltas para Gustavo Mandrini con 1m 23s 11/00 a 144km 139 metros x hora, logrado en la 11ra. Vta.


    1986

    EN PUERTO IGUAZU TRIUNFO DEL "YOYO" GUILLERMO MALDONADO

    la Formula Dos Codasur se presentaba en el nuevo, tortuoso y conflictivo circuito callejero de Puerto Iguazú, Misiones, para disputar la 5ta. fecha del torneo, , una multitud de aproximadamente 25 mil personas se acercaron para ver la competencia, la clasifica era para Cezar Pegoraro, seguido por "Willy" Kissling, Gustavo Sommi, Juan C. Giacchino, "Yoyo" Maldonado y Rafael Verna, para completar los 6 primeros, la competencia comenzó con Pegoraro, seguido de cerca por Kissling, tercero Giachino a poco mas de 2s. Sommi, Maldonado, Gurini y el resto, en la segunda vuelta desaparecia del clasificador Sommi, en la 5ta. Vta. Verna a boxes con goma destruida y Kissling se alejaba del líder con el spoiler delantero roto.

    En la 11ra. Vta. Kissling se pasa en la chicana, entra en trompa y lo toca a Giacchino cuando iba marcha a tras, esto hace que Maldonado sea el nuevo segundo, durante la Vta. 21 pasa de todo, Pegoraro marca su mejor tiempo en carrera, muy cerca de lo marcado para lograr la "pole", pero sucede lo increible, se va de largo en una curva, ahí toma la punta Maldonado para no abandonarla más, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Chasis/Motor - Tiempo/Dif.
  • 1º Guillermo Maldonado - Berta/VW 1500 - 50m 3s 332/000
  • 2º Juan C. Giacchino - Berta/R18 a 18s 264/000
  • 3º Miguel A. Guerra - Berta/R18 a 18s 969/000
  • 4º Lucio D´Andera - Berta/R18 a 1m 519/000
  • 5º Josué Melo Pimenta - Berta/VW 1500
  • 6º Carlos Gunther - Berta/R18 a 1 Vta.
  • El promedio del ganador fue de 107km 880 metros x hora.

    El récord de Vtas. para Juan Giacchino con 1m 21s 132/000 a 110km 930 metros x hora, logrdo en la 17ma. Vta.

    1993

    EL “JOSE” DI PALMA GANA EN BRANDS HATCH

    José Luís Di Palma triunfa en Brands Hatch en Formula 2 Británica a bordo de un Reynard 91 D/Cosworth del equipo AJ


    1999

    EL PRIMER TRIUNFO EN EL TC DEL "LOCO" LAVARI, FUE CON UN MENSAJE PARA LA JUVENTUD

    El "Pájaro" para algunos (por sus imitaciones a los pájaros) el "Loco" para otros, Edgardo Lavari lograba su primer triunfo en el TC con una coupe Dodge atendida por Rodolfo Di Meglio, los motores de Jorge Pedersoli, propiedad de Hugo Mazzacane, en esa competencia era acompañado por Silvina Genjo, y el triunfo se lo dedico a los jovenes... "Mi mensaje es para ellos, que tengan perseverancia en lo que hacen y si pueden traten de practicar algún deporte, NUNCA PENSE QUE IBA A PODER GANAR EN TC... HOY LO LOGRE" para mi era una deuda pendiente en mi carrera deportiva.


    2008

    MIENTRAS MARCOS LIGATO GANABA LA COMPETENCIA

    ROBERTO SANCHEZ LE DECIA CHAU AL RALLY Y AL AUTOMOVILISMO

    se corria el Rally de Tucuman, ganaba Marcos Ligato. Mientras con un meritorio cuarto lugar se despedida en su tierra, Roberto Sánchez del Rally, al finalizar la competencia declaraba "Dije que iba a dejar a fin de año, pero siento que lo mejor es retirarme a tiempo. Y quiero hacerlo en Tucumán, ante mi gente".

    Roberto Sanchez fue parte del Rally y el automovilismo argentino a lo largo de 27 temporadas, disputó 189 carreras (136 en rally) y logró 56 victorias (49 en rally), que le reportaron 10 títulos (6 nacionales y 4 sudamericanos). Debutó en 1981 con una moto de 50 cc y luego corrió en Fórmula Renault, Turismo Nacional, Fórmula 3 Sudamericana y TC 2000.


    Nuestras redes