Efemerides
junio : 27
1948
LA VUELTA DEL VALLE DEL CHUBUT ERA TRIUNFO DE JAVIER ROLDAN
la Vuelta del Valle del Chubut, la prueba organizada y fiscalizada por el Automovil Club Argentino de Trelew, se disputo en dos etapas la primera el 26 de junio sobre el trazado de Trelew, que era punto de partida, pasando por Rawson, Puerto Madryn, Gaiman, pasada por Trelew, nuevo paso por Rawson y llegada a Puerto Madryn fin de la primera etapa.
El día 27 se disputo la segunda y ultima etapa, se largo en Puerto Madryn, paso Rawson, Trelew, Gaiman, regreso a Puerto Madryn, nueva pasada por Rawson, para finalizar la competencia en Trelew.
Fuero de la partida 20 participantes de 21 inscripto, se puso en marcha sobre la modalidad de la partida cada un minuto y fue por sorteo.
Esta competencia finalmente no fue reconocida como competencia oficial de la categoría, a pesar de haber complementado toda la documentación para que así fuera, este fue el clasificador final, solo 9 pilotos finalizaron la competencia:
Pos. Pilto - Auto - Tiempo/Dif.
1989
NACIO RAMIRO SCUNCIO
pero la vida el destino o vaya a saber que, hizo que partiera muy joven a los 18 años, Ramiro ya se había hecho un nombre en el automovilismo nacional, venía de ganar en San Rafael, Mendoza quince días antes, el junto a su familia estaba radicado en Chile, se inicio en el karting, corrió en la Formula Renault Argentina y participo en competencias de EE. UU. Logro triunfar en su ultima presentación, corrida en San Rafael, Mendoza en la Formula 3 chilena, En 2004 fue campeón Chileno de Karting, en 2005 debutaba en la Fórmula 3, En 2006, con el padrinazgo de Eliseo Salazar, emigró a Estados Unidos para intervenir en la Mazda Star Series, en el equipo Andersen Racing Team, su debut en la categoría estadounidense se produjo cuando apenas había cumplido 16 años.
Lamentablemente se fue de este mundo un 29 de Mayo, de 2008, la tragedia llegaba al bahiense Ramiro Scuncio, con tan solo 18 años, faltaba un poco más de un mes para cumplir los 19, el accidense se produjo en el sector de Idahue, kilómetro 1 de la Ruta de la Madera que une las comunas de San Pedro de la Paz y Santa Juana (8ª Región), chocó de frente su camioneta con un bus de la empresa Bío Bío que viajaba con destino a Angol.
Ramiro Scuncio murió a las pocas horas en el Hospital Regional Penquista producto de las graves heridas.
Hoy su hermano Javier Scuncio Moro, continua su pasión, participando en el TC 2000 de argentina, fue campeón en Chile, donde esta radicado de categoría de formulas.
1993
EN LA PLATA WALTER HERNANDEZ LOGRABA SU PRIMER TRIUNFO EN EL TC CON EL FALCON DE TREPAT
en su 8va. presentación en la categoría Walter Hernández inscribía su nombre como nuevo ganador del TC, Fue en la La Plata en un resonante triunfo y comenzaba su camino al título de aquella temporada.
Aquel Domingo se corrieron tres series al semipermanete “19 de Noviembre” de 9200 metros, la primera serie la ganaba Walter Hernández para redondear un fin de semana fantástico, seguido por “Tony” Aventin y Juan Erratchu, la segunda serie era triunfo de “Tito” Urretaviscaya, seguido por Juan M. Landa y “Patita” Minervino, la tercera serie era para Emilio Satriano, segundo fue “Lalo” Ramos y tercero el “Pato” Morresi, llegaba la final en la primer vuelta ganaba Urretaviscaya, seguido por Oscar Aventin y Minervino, mientras Hernández pasaba octavo, ingresando en la cuarta vuelta seguía “Urreta” en la punta, el nuevo segundo es Satriano, tercero Ramos y ya esta cuarto Hernandez, transcurrieron las vueltas y a poco del final Satriano comienza con problemas de frenos y se retraza cuando parecía un uno/dos de Chevrolet sucede lo inesperado a falta de dos vueltas es “Tito” Urretviscaya, el nuevo líder es Ramos, seguido por Hernández, ahora parece uno/dos de Ford, pero antes de entrar en la ultima vuelta Ramos comienza con fallas, el combustible en el tanque es escaso y se retraza por este motivo es que Walter Hernández se queda con el triunfo, sorprendido llega a los boxes ya que no sabia que era el ganador, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador es de 152km 949 metros x hora.
El récord de vueltas para Roberto "Tito" Urretavizcaya con 3m 30s 686/000 a 157km 201metros x hora.
1997
fallecio DON ISIDRO CONZALEZ LONGHI
los 77 años fallecía Don Isidro González Longhi, decano del periodismo radial de automovilismo y uno de los creador de Carburando, que Un 19 de marzo de 1960 comenzaba la gran historia de Carburando en el automovilismo, cuando el grupo periodístico realizaba las transmisiones de automovilismo con estilo propio, Isidro González Longhi y Andrés Rouco, fueron sus creadores, aquel domingo 19 de marzo por Radio Rivadavia nacía un nuevo estilo de hacer automovilismo, fue en la carrera “La Vuelta. de Casilda”, se transformaría en un clásico de cada domingo, quien de los que peinamos algunas canas y algunos un poco mas jóvenes recordara Atento al avión… Atento al avión… y la respuesta casi inmediata… Este es el avión de Carburando o cuando avanzaba la competencia Atento al avión… llegamos al punto de referencia 4, 3, 2, 1 Toppppppp … Hoy lamentablemente para muchos ya no esta Carburando al Aire, pero el recuerdo es permanente en seguidores y/o detractores, Don Isidro Ud. también es parte de la historia de nuestro automovilismo