Efemerides
junio : 22
1954
EN BELGICA FANGIO SUBIA A LO MAS ALTO DEL PODIO
Fangio hizo flamear la bandera argentina, más que nunca en el podio de Bélgica, era una gran forma de conmemorar aquel día, ya desde la clasifica los argentinos demostraban estar en gran forma, Fangio hacía el uno con la Maserati, José Froilán González el dos con la Ferrari, Onofre Marimón era cuarto con otra Maserati y Roberto Mieres estaba más complicado al clasificar en el decimosegundo lugar. Comenzaba la competencia con Farina y Hawthorn que lo madrugaba en la partida a al “Chueco” Fangio, Froilán debía ingresar a boxes con una importante pérdida de aceites que lo obligaba a dejar su auto en boxes, otro que se complicaba era Mieres que sufría un incendio en su auto y debía hacer abandono definitivo, en la segunda vuelta el balcarceño se ubicaba segundo, para una vuelta más tarde llegar a la punta, en la tercera vuelta es Marimon que debe abandonar al cortar una válvula de su maserati, en la décima vuelta Farina recupera la vuelta, pero tres más tarde vuelve Fangio a la punta para ya no abandonarla más, en la vigésima vuelta Ferrari manda a boxes a Hawthorn que venía perdiendo posiciones y le entregan el auto a José Froilán González que sale a recuperar terreno y logra ubicar a la máquina de Maranello en el cuarto lugar y compartir los puntos con el titular del auto, Fangio aquel día se quedo con todo al lograr también el record de vueltas, era su noveno triunfo en la máxima y para Stirling Moss su primer podio, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 185km 173 metros x hora.
El récord de Vtas. para Juan M. Fangio con 4m 25s 5/10 a 191km 458 metros x hora, logrado en la 13er. Vta.
1958
LA 2da. VUELTA DEL OESTE ERA PARA JUAN GALVEZ
la prueba organizada por el Auto Moto Club Junin, la "2da.VUELTA DEL OESTE" PREMIO EUSEBIO MARCILLA, disputada sobre un trazado de poco más de 222 km. que debió cubrirse en 4 oportunidades, para totalizar los 890 Kilómetros del total de la misma. Este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 125km 822 metros x hora.
1969
EN RAFAELA LOS SPORT PROTOTIPOS DISPUTABAN EL "7mo. GRAN PREMIO CIUDAD DE RAFAELA"
TRIUNFO DE CARLOS PASCUALINI CON EL HUAYRA DE PRONELLO
los Sport Prototipos se presentaban en el ovalo de Rafaela, corrían en sentido de las agujas del reloj (hoy se utiliza al revés) se disputaron dos series y el resultado final fue por suma de tiempos.
En ambas series se impuso Carlos Pascualini demostrando el poderío del producto deHeriberto Pronello con aquel Huayra, en la primera lo secundaba Juan M. Bordeu y Carmelo Galbato, en la segunda se invertían sus inmediatos perseguidores, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 216km 78 metros x hora.
El récord de vueltas para Carlos Pacualini con 1m 13s 8/10 a 225km 533 metros x hora, logrado en la 2da. Vta. de la primera serie.
1986
EN EL “TRIANGULO DEL TUYU” VICTORIA DE OSCAR CASTELLANO
se corría en el Trinagulo del Tuyo con la organización del Auto Moto Club Santa Teresita, se corrían dos series al semipermanente de 9150 metros, la primera serie era para el “Pato” Morresi, lo seguian Jorge Oyhanart y Oscar Castellano, en la segunda serie el triunfo era para Emilio Satriano, lo secundaban Mariano Calmante y Oscar Angeletti, la Final era para Oscar Castellano esta ves el “Pincho” de Loberia gano y manejo la competencia, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Marca - Tiempo/Dif.
El promedio del ganador fue de 184km 266 metros x hora.
El récord de vuelta para Oscar Castellano, con 2m 56s 64/00 a 186km 480 metros x hora, logrado en la vuelta 12da.
2008
SERGIO ALAUX LOGRABA SU PRIMER TRIUNFO EN EL TC
en el autódromo de la ciudad de Posadas, Sergio Alaux conseguía su primer triunfo dentro del TC, aquel fin de semana todo salio redondito para el Pigüense, clasifico segundo el sábado, gano la tercera serie y se quedo con la final