Efemerides
junio : 15
1961
nacio JOSE LUIS “LA ARAÑA” GOMEZ
OTRO DE LOS TANTOS LUCHADORES DEL TC DE LOS 90
en la localidad de Muñiz, hoy partido de San Miguel, Pcia Bs. As. José Luis “La araña” Gomez, con mucho esfuerzo participo en el TC de los 90, con Dodge y Ford.
1971
SE PONIA EN MARCHA EL GRAN PREMIO QUE SE CORRIA EN JUNIO
LA 1er. ETAPA ERA PARA RUBEN L. DI PALMA
se ponía en marcha el Gran Premio de TC, la primera etapa comprendía Concordia (Entre Ríos) - Corrientes (Capital) los pilotos debían recorrer algo así como 697 km, la partida era con intervalos de 30 seg. a las 9hs. se dio la orden de partida para Rubén L. Di Palma, se anotaron 74 participantes pero solo 53 fueron de la partida, desde el mismo inicio la lucha estuvo planteada entre los Torinos de Di Palma y Carlos Marincovich, terciando Carlos Alberto Pairetti con un Ford, que desde atrás superaba varios autos, para intentar ir a buscar la punta, después problemas con la junta de tapa cilindros lo retrasaban, también tenía inconvenientes Marincovich, pero no fueron mecánico, se paso al no ver el puesto de auxilio y tuvo que retornar, haciéndolo perder minutos valiosos, que le permitió al arrecifeño tener una diferencia de más de 5 minutos, Gradassi llegaba tercero con un andar prolijo y planteando la carrera a largo aliento, dos que pudieron estar más arriba fueron, José Manzano que equivoco dos veces el camino y perdió mucho tiempo, el otro, Malnatti tuvo que renegar con la caja de cambios y el embrague, tanto esfuerzo le hizo romper la palanca de cambio y tuvo que llegar a Corrientes con la caja trabada en cuarta, la etapa la ganaba Rubén Di Palma, este fue el clasificador:
Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
Promedio del ganador de 187km 86 metros x hora
1985
RUBEN DARAY LOGRABA EL 3er. TRIUNFO CONSECUTIVO EN EL TC 2000
SE ENCAMINABA AL PRIMER TITULO DE LA FORD SIERRA XR4
el TC 2000 se presentaba en Buenos Aires, para cumplir con el curato compromiso del años, Rubén Daray se ponía intratable, lograba su 3er. triunfo consecutivo, había ganado en Rafaela, continuaba en Marcos Juárez y repetía en Buenos Aires, se encaminaba al título, con el producto de Carlos Akel, le daría el primer campeonato a la Ford Sierra XR4, este fue el podio:
Pos. Piloto - Auto -
2013
fallecio JOSE FROILAN GONZALEZ
UN EX PILOTO MUY QUERIDO DEL TC.
se nos fue José Froilán González, y en Bahía Blanca hasta el cielo se puso triste, como hace un año, sin duda la última glorias viviente del automovilismo argentino, falleció a los 90 años, llevaba casi dos meses de internación, su deceso se produjo en la clínica de la avenida Cramer donde estuvo internado recientemente.
"Pepé" González fue internado a mediados de marzo en el Instituto Alexander Fleming, donde se habían solicitado dadores de sangre para una intervención quirúrgica que finalmente no se llegó a realizar. Que decir de este grande de verdad, este hombre sencillo, campechano, con mucha gloria y jamás se la creyó, tal vez opacado por su Amigo Juan Manuel Fangio, los argentinos nunca tomamos la dimensión de este grande de verdad, para lo más jóvenes y los que no están cerca del automovilismo José Froilan González tiene muchos hitos en su haber, fue el primer piloto en darle un triunfo a Ferrari, nada menos la escudería más triunfadora y popular de la fórmula uno, único ganador argentino de las 24 hs. de Le Mans, ganador en varios grand prix de la categoría máxima, fue el hombre que tuvo la visión que el TC debía cambiar e incorporo el famoso Chevytú.
Tanto tendría para escribir de este hombre formidable que nos dejó en el día de hoy, fue un grande del automovilismo, fue un grande de la vida, fue una gran persona, cuantos (muchos) pilotos deberían fijarse en el espejo de DON JOSE FROILAN GONZALEZ, un SEÑOR (sí) con mayúsculas, porque eso mi querido "Pepe"
Había nacido el 5 de Octubre de 1922… el día del camino y vaya que hizo camino en el automovilismo