Efemerides

junio : 09

1950

nacio cARLOS SAIZ

En Burzaco, Pcia. de Bs. As. Carlos Esteban Saiz, se inicio en el automovilismo en el Turismo Nacional con un Fiat 128 en la clase B, en 1979 debutaba en el TC con un Torino, es uno de los pocos pilotos que corrio con las cuatro marcas en la categoría, su esfuerzo se vio recompenzado con el triunfo en Balcarce de 1995, en un dificil TC, fue uno de los luchadores pilotos de la categoría que logro destacarse, también participo esporadicamente en TC 2000, Supercart, en los inicios del Top Race.


1963

LOS EMILIOZZI GANABAN “LA VUELTA DE BAHIA BLANCA” A CASI 190 KM. DE PROMEDIO.

A PESAR DE TENER QUE ATRAVESAR LA CIUDAD DE PUNTA ALTA

Se corría el 1er. Premio Isaura en Bahía Blanca, El trazado que se utilizo era de una extensión de 83,800km y se utilizaba la ruta 3 (vieja), hasta llegar a la ruta 249, al llegar a Punta Alta se ingresaba por la ciudad para unir la ruta 229 y llegar nuevamente a la ruta 3, en circuito veloz que a pesar de su paso por la ciudad y con publico en las veredas se llego a un promedio cercano a los 190 km. una verdadera locura, de esta competencia largaron 26 autos, de los treinta y nueve inscriptos, habia presencia local, representando a Bahía Blanca lo hacia Matías de la Torre, lo acompañaba José Luís Giuffre, sobre la cupe Ford ex Remo Gamalero, con el Nº 28, pero no solo había presencia bahiense, el motociclista y destacado piloto de speedway Héctor Santos Ilacqua era de la partida para representar a Punta Alta, de la carrera de aquel gris y frío domingo poco para decir, volvían a dominar los “Gringos” de Olavarria, se pensaba que Armando J. Ríos le podia hacer fuerza, pero no fue así, los Hermanos Emiliozzi le sacaban mas de 7 minutos al segundo, que era el marplatense Antonio Tempote, de gran trabajo viniendo desde atrás, tercero a mas de 11 segundos llegaba Ríos.

Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Dante y Torquato Emiliozzi - Ford 3h. 7m. 10s.
  • 2º Antonio Tempone - Ford a 7m 42s
  • 3º Armando J. Ríos - Chevrolet a 11m. 3s.
  • 4º Vicente Galuzzo - Ford a 12s 16s.
  • 5º Jorge A. Pena - Chevrolet a 13m. 22s.
  • 6º Carlos A. Pairetti - Chevrolet a 15m. 20s.
  • El promedio de los Emiliozzi fue de 188km 46metros x hora.


    1985

    LA "2da. VUELTA DE SAN LORENZO" VICTORIA DE EMILIO SATRIANO

    Se disputaba la 6ta. fecha del torneo de TC, con la Organización de "Auto Peña Ciudad de San Lorenzo" en el semipermanente de la histórica ciudad santafesina, se disputaron dos series, la primera ganada por Eduardo A. Marcos con Ford, seguido por Emilio Satriano y Osvaldo Lynch ambos con Chevrolet, la segunda fue para Angel Banfi con la marca del "moño" seguido por los Dodge de Angeletti y Paulucci, la final fue para Emilio Satriano, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Emilio Satriano - Chevrolet 1h 3m 13s 48/00
  • 2º Juan De Benedictis - Dodge a 30/00
  • 3º Eduardo A. Marcos - Ford a 7s 62/00
  • 4º Roberto Mouras - Chevrolet a 12s 90/00
  • 5º Mariano Calamante - Chevrolet a 16s 77/00
  • 6º Oscar Angeletti - Dodge a 27s 74/00
  • 7º Gustavo Brescia - Dodge a 40s 92/00
  • 8º Osvaldo Sasso - Ford a 1m 4s 50/00
  • 9º Diego Vassolo - Dodge a 1m 18s 36/00
  • 10º Ricardo De Arzave - Dodge a 1m 24s 64/00
  • El promedio del ganador fue de 158km 571 metros x hora.

    El récord de vueltas para Roberto Mouras con 4m 9s 58/00 a 160km 108 metros x hora, logrado en la 11ra. Vta.


    1989

    UN FAIRLANE GANABA EN EL TC

    OSCAR ANGELETTI LO LLEVABA AL TRIUNFO

    El TC se presentaba en la catedral, el Galvez de Buenos Aires, se corrían dos series la primera la ganaba “Lalo” Ramos, lo seguía Angeletti y “Patita” Minervino, en la 2da. serie era triunfo Mariano Calmante, lo escoltaban Carlos Sainz y Luís Hernandez.

    La final fue un claro dominio de Oscar Angeletti, para no dejar dudas, revista corsa titulo Angeletti se tomo el buque…. ganó de punta a punta con el Ford Fairlane, y nada menos que en el autódromo Oscar Alfredo Galvez de la ciudad de Buenos Aires, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Oscar Angeletti - Fairlane 37m 20s 250/000
  • 2º "Tony" Aventin - Dodge a 1s 950/000
  • 3º Silvio Oltra - Dodge a 3s 120/000
  • 4º Oscar Castellano - Ford a 6s 900/000
  • 5º Luis Hernandez - Chevrolet a 9s 760/000
  • 6º Eduardo Ramos - Dodge a 10s 220/000
  • 7º Francisco Alcuaz - Ford a 10s 580/000
  • 8º Carlos Saiz - Dodge a 14s 910/000
  • 9º Luis Minervino - Chevrolet a 18s 490/000
  • 10º Carlos Vanrell - Chevrolet a 21s 830/000
  • El promedio del ganador fue de 172km 251 metros x hora.

    El récord de vueltas para Oscar Angeletti con 1m 56s 18/000 a 175km 82 metros x hora.


    1990

    EN SAN JORGE GUILLERMO MALDONADO CON EL GACEL, LOGRABA EL TRIUNFO

    El TC 2000 visitaba el Parque de la Velocidad de San Jorge, un circuito que el TC 2000 de los noventa visito mucho y dio buenos espectáculos, desde la clasificación el duelo era entre Guillermo Maldonado y Miguel Angel Guerra, Traverso fue el espectador de lujo, se largo la competencia Maldonado partió bien se fue en punta, Traverso superaba a Guerra y seguían al Gacel, que había arrancado el año muy mal y con pocos resultados a pesar de amenazar a ser competitivo, el "flaco" en su afán de seguir al "Yoyo" forzó una maniobra con un rezagado que le dejo el puntero e hizo un sema trompo que aprovecho muy bien Miguel A. Guerra para ser el nuevo segundo, promediando la carrera Maldonado levanto el ritmo, que aprovecho muy bien Guerra para ir a buscarlo, el "Yoyo" aprovecho todos los rezagados para dejarle "tapones" a Guerra, mientras Traverso se le ponía cerca de Guerra, cuando faltaba un poco más de una vuelta, el piloto de la Fugo, logro equipararle la posición por adentro, pero Maldonado venía bien afirmado y logro controlar la situación, cuando la Fuego se desacomodo un poco, que el "yoyo" no perdono, fue triunfo del hombre de 9 de Julio y el publico disfruto de un gran espectáculo, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Guillermo Maldonado- VW Gacel 47m 51s 78/000
  • 2º Miguel A. Guerra - Renault Fuego GTA a 524/000
  • 3º Juan M. Traverso - Renault Fuego GTA a 1s 707/000
  • 4º Jorge O.Del Rio - Ford Sierra XR4 a 40s 223/000
  • 5º Silvio Oltra - Ford Sierra XR4 a 41s 869/000
  • 6º Gustavo Der Ohanessian - Renault Fuego GTA a 1m 5s 958/000
  • Promedio del ganador fue de 126km 855 metros x hora

    El récord de vueltas para Guillermo Maldonado con 1m 24s 512/000 a 128km 431 metros x hora, logrado en la 2da. Vta.


    1990

    EN SAN JORGE TRIUNFO DE EDUARDO BALLARIO

    La Formula Renault Elf, llegaba al Parque de la Velocidad en San Jorge, acompañando a la Formula 2 y al TC 2000. La lucha desde que pisaron el circuito, estaba entre Paulizzi y Hernández (Walter), hicieron el uno/dos, ni bien comenzó la carrera fue un duelo mano a mano, con maniobras al límite, hasta que ocurrió lo predecible, en plena recta, cuando transcurría la cuarta vuelta, vino el toque y el desparramo, de ellos adelante y atrás la jauría, el que supo sacar beneficio fue Eduardo Ballario que esquivo, autos, plásticos y todo lo que encontró para hacerse de la punta, de allí en más elaboro una victoria cómoda, en una muy competitiva y áspera Formula Renault Elf, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Chasis/Motor - Tiempo/Dif.
  • 1º Eduardo Ballario - Crespi 26m 54s 645/000
  • 2º Carlos Giavedoni - Crespi a 2s 71/000
  • 3º Daniel Neviani - Crespi a 8s 684/000
  • 4º Daniel Balassone - Crespi a 8s 938/000
  • 5º Guillermo Digiacinti - Crespi a 17s 214/000
  • 6º Norberto Della Santina - Crespi a 20s 227/000
  • El promedio del ganador fue de 138km 153 metros x hora.

    El récord de vueltas para Eduardo Ballario con 1m 16s 801/000 a 141km 329 metros por hora, logrado en la 11ra. Vta.


    1990

    ROLANDO GORRINI DOMINO TODA LA CARRERA. PERO EL TRIUNFO FUE PARA GUSTAVO MANDRINI

    La Formula 2 se presentaba en el Parque de la Velocidad, de San Jorge, desde la clasificación Rolando Gorrini domino todo, cuando faltaba muy poco para la bandera a cuadros, a Rolando Gorrini amplio dominador, se le presento una falla producto del mal funcionamiento del limitador, gano Gustavo Mandrini y Rolando Gorrini se tuvo que conformar con el segundo lugar, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Chasis/Motor - Tiempo/Dif.
  • 1º Gustavo Mandrini - Berta/Renaut 32m 50s 512/000
  • 2º Rolando Gorrini - Berta/VW Gacel a 11s 823/000
  • 3º Omar Suriani - Berta/Renaut a 14s 531/000
  • 4º Sergio Cantu - Berta/VW 1500 a 35s 622/000
  • 5º Gabriel Masei - Berta/Renaut a 36s 189/000
  • 6º Rene Zanatta - Berta/Renaut a 50s 105/000
  • El promedio del ganador fue de 140km 765/000

    El record de vueltas para Rolando Gorrini con 1m 15s 938/000 a 142km 932 metros x hora, logrado en la 10ma. Vta.


    1991

    EN SAN JORGE el TRIUNFO DE “TITO” BESSONE eN EL TC 2000

    El TC2000 se presentaba en el “Parque de la Velocidad” de San Jorge, ya desde la clasificación Ernesto Bessone con la Ford Sierra XR4 lograba la “pole” con 1m 21s 930/000 a 132km 479, segundo clasificaba Daniel Cingolani y tercero era Miguel A. Guerra.

    Largada la competencia el ritmo de “Tito” Bessone fue demoledor, hizo las primeras vueltas clasificando, incluso logroba el record de vueltas en la 2da. solo quedo para el resto, disputarse del segundo lugar para atrás, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Ernesto Bessone - Ford Sierra XR4 47m 38s 983/000
  • 2º Miguel A. Guerra - Ford Sierra XR4 a 6s 346/000
  • 3º Juan M. Traverso - Renault Fuego GTA a 29s 361/000
  • 4º Miguel A. Etchegaray - Renault Fuego GTX a 32s 86/000
  • 5º Silvio Oltra – VW Carat a 33s 772/000
  • 6º Gustavo Der Ohanessian - Renault Fuego GTA a 35s 155/000
  • El promedio del ganador fue de 127km 392 metros x hora.

    El récord de vueltas para Ernesto Bessone con 1m 23s 689/000 logrado en la 2da. Vta.


    1991

    EDUARDO BALLARIO FUE EL PATRON DE SAN JORGE

    La Formula Renault Elf era la complementaria del TC 2000, como el año anterior el piloto cordobes Eduardo Ballario volvia a triunfar en San Jorge y se convertía en el “Patron de San Jorge” desde la clasificación demostraba de la perfecta adaptación al autódromo “Parque de la Velocidad” segundo clasificaba Eduardo Benitez y tercero el “Guri” Martinez. En carrera la lucha estaba planteada entre Ballario y el “Guri”, hasta que el entrerriano se le rompió la palanca de caja de cambio, el entrerriano logro poner la cuarta velocidad y rebuscárselas para arribar en la 6ta. posición, heredo el segundo lugar el “Bocha” José Ciantini y tercero era Marcelo Benitez, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Eduardo Ballario - Crespi 26m 28s 326/000
  • 2º Jose Ciantini - Crespi a 4878/000
  • 3º Marcelo Benitez - Crespi a 1s 311/000
  • 4º Carlos Grinovero - Crespi a 3s 792/000
  • 5º Norberto Della Santina a 4s 859/000
  • 6º Omar Martinez - Crespi a 12s 622/000
  • El promedio del ganador fue de 140km 468 metros x hora.

    El récord de vueltas para para Norberto Della Santina con 1m 16s 92/000 a 142 km 643 metros x hora, logrado en la 11ra. Vta.


    2013

    TRIUNFO DEL "BEBU" GIROLAMNI

    EM EL AUTODROMO "ROSAMONTE" DE POSADAS.

    El TC se trasladaba al norte argentino, la cita era en el Autódromo "Rosamonte" de Posadas, se disputaron tres series clasificatorias, la primera era triunfo de "Bebu" Girolami, seguido de "Pechito" Lopez y Mariano Werner, la segunda la victoria para el "Guri" Martinez, segundo Esteban Guerrieri y tercero Christian Ledesma, la tercera serie ganada por "Josito" Di

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Nestor Girolami - Torino 44m 34s 866/000
  • 2 "Josito" Di Palma - Torino a 235/000
  • 3 Jose Maria López - Dodge a 7s 891/000
  • 4 Esteban Guerrieri - Dodge a 20s 986/000
  • 5 Diego Aventin - Ford a 22s 550/000
  • 6 Omar Martinez - Ford a 29s 110/000
  • 7 Norberto Fontana - Torino a 29s 405/000
  • 8 Leonel Sotro - Ford a 32s 79/000
  • 9 Mauro Girolami - Ford a 34s 155/000
  • 10 Matías Rossi - Chevrolet a 34s 694/000
  • El promedio del ganador fue de 147km 35 m/h.

    El récord de vueltas para Nestor Girolami, en la 10ma. Vta. con 1m 36s 484/000 a 163km 53 m/h.


    Nuestras redes