Efemerides

junio : 04

1952

nAcio EDUARDO ANTONIO MARCOS UN EX PILOTO MUY QUERIDO DEL TC.

Eduardo A. Marcos fue un muy buen piloto de TC que llego a base de mucho sacrificio y se destaco a base de talento, cuando junto a la Peña de la ciudad de Tres Arroyos compraron uno del Ford del equipo Oficial Ford que atendía el “Polaco”, contó con un gran preparador como Don Rosendo Pedro, tuvo grandes actuaciones que se coronaron con el triunfo en Balcarce, ya retirado del TC volvió al zonal donde recupero los laureles logrado y colocarse la corona de campeón.


1961

LA "10ª VUELTA DE ENSENADA"

PARA JUAN CARLOS NAVONE

el TC disputaba la "10ª vuelta de Ensenada" organizada por el club Alumni Ensenadense, sobre un trazado de casí 20 km de recorrido que recorrieron en 18 oportunidades, para cubrir 357km 300 metros de carrera. Fueron 32 autos de la partida, Juan Carlos Navone fue el claro dominador de la competencia, que incluso se quedo con el récord de vueltas, este fue el clasificador:

Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Juan C. Navone - Ford 2h 5m 11s 2/10
  • 2º Santiago Lujan Saigos - Ford 2m 6s 8/10
  • 3º Raimundo Caparros - Chevrolet a 2m 27s 7/10
  • 4º Angel R. Meunier - Chevrolet a 3m 22s 2/10
  • 5º Oscar Cabalen - Ford a 4m 16s 8/10
  • 6º Elipio Tortone - Chevrolet a 6m 23s 2/10
  • 7º Oscar A. Galvez - Ford a 1 Vta.
  • 8º Norberto Palagani - Ford a 1 Vta.
  • 9º José M. Spada - Ford a 1 Vta.
  • 10º Luis M. Gargiulo - Ford a 2 Vtas.
  • El promedio del ganador fue de 171km 248 metros por hora.

    El récord de vueltas para Juan Carlos Navone a un promedio de 174km 377 metros x hora, logrado en la 6ta. Vta.


    1967

    EN BUENOS AIRES GANABA LA GTC, ESTA VEZ SE CAMBIABA EL ORDEN

    ESTA VEZ SE CAMBIABA EL ORDEN PERO TRIUNFABA LA CGT DE BERTA CON LOS TORINO Y ERA CARRERON EL DUELO COPELLO / CUPEIRO

    el TC se presentaba en el autodromo municipal de Buenos Aires, en clasificación el Chevytú de Jorge Cupèiro les ganaba a la CGT, Copello era 2do. Gradassi era el 3ro. y Jorge Ternengo clasificaba 4to. después Oscar Cabalen con el Mustang F100 y recién después la tradicional cupecita de Angel Tomas Rienzi, aquel fin de semana se corrieron dos series, la primera serie la ganaba “Pirin” Gradassi, seguido por el “Califa” Oscar Cabalen con el Mustang, el gran candidato se quedaba en la quinta vuelta, por un problema en la presión de aceite, pero que no era rotura de motor, en la segunda serie tampoco era para el favorito, Copello debía ingresar a boxes y le dejaba servido el triunfo a su compañero Jorge “el nene” Ternengo, lo seguía con su cupecita con motor F 100, Angel Rienzi, tercero con Torino era Carlos Marincovich y llegaba la final, con los dos gran favoritos, largando retrasados Copello y mas atrás Cupeiro, cuando se dirigía a la grilla de largada queda tirado a un costado de la pista el “Chevytú” de Jorge Cupeiro, se repetía el problema de la serie se le rompía en caño de aceite, gracias a la predisposición del CD, se le dio el tiempo para reparar y pudo hacerlo, desde la largada los Torinos de Gradassi y Ternengo se iban adelante, Copello recuperaba terreno desde el inicio para ubicarse en el lote de punta, el “Gallego” Cupeiro se complicaba desde la quinta fila que largaba, en esa época se largaban de a tres por fila. En la tercera vuelta ya era tercero Copello y cuarto Cupeiro, en la sexta, mientras la punta era inalterable entre Gradassi y Ternendo, Cupeiro daba cuenta de Eduardo Copello y las tribunas estallaban los de Chevrolet esperaban que el “Gallego” fuera a buscar la punta, tres vueltas mas tarde daba cuenta de Ternengo, el Chevytú se ponía segundo y los Chevroleteros deliraban, en tres vueltas más se ponía a poco mas de un segundo, parecia que la proeza se cumplía, Cupeiro estaba imparable con un ritmo infernal, pero cuando se esperaba la estocada final, es Gradassi el que se aleja, Cupeiro trata de mantener el ritmo, su motor no suena igual, poco a poco se le acercan Ternengo y Copello, en la décimo sexta sede terreno y es Ternengo quien lo aventaja, dos vueltas mas tarde Copello hace lo propio, igual Cupeiro se las rebusca para mantenerse y legar cuarto, Carreron en el autodromo de Bs. As. los autos modernos ya son presente, las cupecitas cedían ante la modernidad, hoy no tendría que suceder lo mismo.Este fue el clasificador de la carrera

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Héctor Luis Gradassi - Torino 380 W 32m 11s 9/10
  • 2º Jorge Juan Ternengo - Torino 380 W a 4s 6/10
  • 3º Eduardo José Copello - Torino 380 W a 11s 2/10
  • 4º Jorge Cupeiro - Chevytú a 35 5/10
  • 5º Rodolfo de Alzaga - Torino 380 W
  • 6º Ángel T. Rienzi - Ford F-100
  • 7º Ricardo G. Domínguez - Chevrolet
  • 8º Carlos Marincovich - Torino 380 W
  • 9º Antonio A. Villegas - Torino 380 W
  • 10º Carlos Najurieta - Fiat 1500

  • 1978

    EL TN CORRIA EN ALLEN - Pcia. RIO NEGRO

    mientras se disputaba el Mundial de Futbol en Argentina, La CADAD (ente creado por el A.C.A.) que buscaba independisarse de la entidad madre (cosa que no lograría, la justicia le dijo que NO y desaparecería) organizaba una competencia del TN en el Autodromo General Mosconi de Allen, organizada por el Allen Automovil Club, en el circuito de 3650 metros de longitud. Se disputaron una final para la Clase B y dos series con suma de tiempos para la Clase C, en la menor triunfo de Rodolfo Zuain, mientras en la Clase mayor la suma de tiempos dio como ganador a Horacio Santangello, estos , estos fueron los clasificadores:

    Clace B
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Rodolfo Zuain - Fiat 128 IAVA 37m 37s 75/00
  • 2° Emilio Satriano - Fiat 128 IAVA a 24s 32/00
  • 3° Carlos Nicotera - Fiat 128 IAVA a 24s 49/00
  • 4° Osvaldo Morresi - Fiat 128 IAVA a 26s 51/00
  • 5° Jorge Emilio Serafini - Fiat 128 IAVA a 31s 58/00
  • 6° Rubén Landi - Fiat 128 IAVA 34s 9/00
  • Promedio del ganador fue de 116km 35 metros x hora.

    Clase C
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Horacio Santangello - Fiat 125 BS 1h 08m 31s 55/00
  • 2° Francisco "Paco" Mayorga - Peugeot 504 TN a 20s 41/00
  • 3° Carlos Veronesi - Fiat 125 BS a 25s 61/00
  • 4° Oscar Rodriguez Marsili - Peugeot 504 TN a 25s 98/00
  • 5° Carlos Luaces - Fiat 125 SP a 58s 12/00
  • 6° Horacio Maglione - Peugeot 504 TN a 1Vta.
  • Promedio del ganador fue de 121km 12 metros x hora.


    1978

    TURISMO NACIONAL EN EL CABALEN DE ALTA GRACIA

    TRIUNFOS DE CARLOS PIAZZA Y CARLOS GARRO

    mientras se disputaba el Mundial de Futbol en Argentina, el A.C.A: organizaba una competencia del Turismo Nacional en el Cabalen de Alta Gracia, Cordoba, eran epocas dificiles de nuestro automovilismo, se habia producido el conflicto entre el A.C.A. y la CADAD, se disputaban campeonatos divididos y obligaba a los pilotos elegir donde correr, ya que el mismo día se disputaba en ALLEN otra carrera de TC, pero organizado por la CADAD

    Aquella competencia se disputo en el circuito 2400 metros del circuito cordobes, en la clase menor fue triunfo de Carlos Piazza en la menor y del "Pajaro" Garro en la mayor, estos fueron los clasificadores:

    Clace B
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Carlos Piazza - Fiat 128 IAVA 1h 37s 62/00
  • 2° Omar Carbonari - Fiat 128 IAVA a 57/00
  • 3° Oscar Haedo - Fiat 128 IAVA a 19s 12/00
  • 4° Roberto Patti - Fiat 128 IAVA a 44s 91/00
  • 5° Roberto Chiavarolle - Fiat 128 IAVA a 51s 34/00
  • 6° Luis Blas - Fiat 128 IAVA 1m 14s 2/00
  • Promedio del ganador fue de 102km 925 metros x hora.

    Clase C
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Carlos Garro - Peugeot 504 TN 59m 57s 54/00
  • 2° Juan Carlos Larroca - Fiat 125 BS a 1s 23/00
  • 3° Juan Carlos Rizzuto - Fiat 125 BS a 6s 37/00
  • 4° Osvaldo Cocho Lopez - Peugeot 504 TN a 17s 1/00
  • 5° Gustavo Bayatti - Fiat 125 BS a 57s 48/00
  • 6° Carlos Bozi - Fiat 125 BS a 1m 3s 27/00
  • Promedio del ganador fue de 104km 72 metros x hora.


    1982

    EN HOLANDA “POPY” LARRAURI GANABA EN LA FORMULA 3 EUROPEA Y SE DIRIGIA AL TITULO

    el “Popy” ganaba en Zandvoort, Holanda, en la Formula 3 Europea, aquel día no sonó el Himno Nacional Argentino, tocaron el himno italiano, ese mismo día viajaba a Milán, donde vivía, terminaba celebrando solo en una pizzería, pero el “Popy” no se achico a pesar de la férrea oposición de los Ingleses, que inclusive amenazaban con no dejarlo ingresar a suelo Ingles, por el conflicto con nuestro país por las Islas Malvinas, aquel 1982 lograba el campeonato y el derecho a conocer a Don Enzo Ferrari.


    1982

    TURISMO NACIONAL EN EL CABALEN DE ALTA GRACIA TRIUNFOS DE CARLOS PIAZZA Y CARLOS GARRO

    mientras se disputaba el Mundial de Futbol en Argentina, el A.C.A: organizaba una competencia del Turismo Nacional en el Cabalen de Alta Gracia, Cordoba, eran epocas dificiles de nuestro automovilismo, se habia producido el conflicto entre el A.C.A. y la CADAD, se disputaban campeonatos divididos y obligaba a los pilotos elegir donde correr, ya que el mismo día se disputaba en ALLEN otra carrera de TC, pero organizado por la CADAD.

    Aquella competencia se disputo en el circuito 2400 metros del circuito cordobes, en la clase menor fue triunfo de Carlos Piazza en la menor y del "Pajaro" Garro en la mayor, estos fueron los clasificadores:

    Clace B
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Carlos Piazza - Fiat 128 IAVA 1h 37s 62/00
  • 2° Omar Carbonari - Fiat 128 IAVA a 57/00
  • 3° Oscar Haedo - Fiat 128 IAVA a 19s 12/00
  • 4° Roberto Patti - Fiat 128 IAVA a 44s 91/00
  • 5° Roberto Chiavarolle - Fiat 128 IAVA a 51s 34/00
  • 6° Luis Blas - Fiat 128 IAVA 1m 14s 2/00
  • Promedio del ganador fue de 102km 925 metros x hora.

    Clase C
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Carlos Garro - Peugeot 504 TN 59m 57s 54/00
  • 2° Juan Carlos Larroca - Fiat 125 BS a 1s 23/00
  • 3° Juan Carlos Rizzuto - Fiat 125 BS a 6s 37/00
  • 4° Osvaldo Cocho Lopez - Peugeot 504 TN a 17s 1/00
  • 5° Gustavo Bayatti - Fiat 125 BS a 57s 48/00
  • 6° Carlos Bozi - Fiat 125 BS a 1m 3s 27/00
  • Promedio del ganador fue de 104km 72 metros x hora.


    1994

    EN SILVERSTONE 1994 EL “JOSE” DI PALMA

    HACIA FLAMEAR LA BANDERA ARGENTINA EN LA FORMULA 2 BRITANICA

    La Formula 2 Británica corría una nueva competencia, José Luís Di Palma subía a lo más alto del podio, con un triunfo inobjetable.


    2014

    falecia HECTOR NAVONE

    UN GRAN PERIODISTA Y MEJOR PERSONA

    A los 76 años. Después de padecer una enfermedad terminal, quienes tuvimos el honor y placer de conocerlo, lo recordamos junto a su esposa Alicia, trasladándose en su casilla rodante a toda competencia que lo convocara, don Héctor no solo fue un muy buen periodista, también fue un excelente Locutor radial y supo mezclar sus dos pasiones en el programa que conducía, Música y Motores que salía al aire por Radio Antártida y en televisión uno de sus trabajos más recordados fue “Bandera a Cuadros” que se emitía a mitad de los años 90 con la conducción Juan Gentile y donde era uno de los principales panelistas.

    Había comenzado su predilección por el automovilismo deportivo en 1958, cuando integró el equipo radial de Eduardo Emilio D`Agostino, hasta el momento de su muerte dirigía la pagina webautonoticias.com su última creación.

    Se fue un amigo, que tuve el gusto de cultivar su amistad, ya cuando su enfermedad estaba muy avanza, se comunicaba telefónicamente para aportarme datos a mis publicaciones de “Tuerquita” y era un placer dialogar con él, con esa humildad de los grandes, pidiendo disculpas porque se cansaba y su voz se agitaba… lástima que lo conocí tarde, cuantas charlas compartimos en las competencias de TC 2000 donde más nos cruzábamos, cuantas enseñanzas, y quede en deuda, le había prometido y que en mi próximo viaje a Baires lo iba a visitar, NO pude cumplir, se había cansado de pelear a esa cruel enfermedad y como dijo alguien por ahí, “se puso las zapatillas voladoras y se fue tan rápido que nos dejó pensando porque”


    Nuestras redes