Efemerides

Mayo : 29

1945

nacioMARIANO CARLOS CROCCO

Nació un día como hoy 29 de Mayo de 1945, el hombre que represento a Caseros fue un luchador del automovilismo, comenzó en la actividad nacional en el TN con un 125, después se sumo al incipiente TC 2000 y le toco bailar con la mas fea, el junto a su hermano le peleaban en cada competencia, en 1984 plena vigencia de la Fuego y la cupe Ford Sierra se las rebusco para hacer historia y ganar con su carrereado Dodge 1500 en la ultima competencia del año, su primer triunfo en la categoría había sido dos años antes en 1982, un 7 de Noviembre cuando Carlos Crocco con Dodge-VW 1500 ganaba en Bahía Blanca, en el destruido autódromo de Aldea Romana , a un promedio de 133,868 Km/h, fue segundo Silvio Oltra, con otro VW 1500 y Gustavo del Campo (F.Taunus).

Fue uno de los hombres que mas tiempo estuvo en la categoría, si no el más, desde 1983 a 1998, me acuerdo que en una carrera de Gral. Roca le entregaron una mención, estaba largando su carrera Nº 200 en la categoría.


1960

UAN CARLOS GARAVAGLIA LOGRABA EL TRIUNFO EN RIO CUARTO

se corría en Rio Cuarto en el circuito de 3.340 metros, organizada por el Automóvil Club de Río Cuarto, se disputaban tres series y el resultado final fue por suma de tiempo, la primer serie la ganaba Julio Devoto, seguido por Oscar Gálvez y Juan C. Garavaglia, la segunda y la tercera la Garavaglia sobre Oscar Gálvez y Santiago L. Saigos, en la última se invertían segundo y tercero.El resultado final fue por suma de tiempo, este fue el clasificador:

Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Juan C. Garavaglia - Ford 1h 23m 25s 3/10
  • 2º Oscar A. Galvez - Ford a 1m 16s 9/10
  • 3º Santiago L. Saigos - Ford a 1m 29s 3/10
  • 4º Osvaldo Piersanti - Ford a 1m 34s 5/10
  • 5º Ernesto Scally - Ford a 2m 25s 2/10
  • 6º Ernesto Petrini - Ford a 2m 26s 5/10
  • 7º Felix A. Peduzzi - Chevrolet a 2m 35s 9/10
  • 8º Plinio A. Rosetto - Ford a 3m 13s 2/10
  • 9º Ernesto Baronio - Ford a 3m 58s
  • 10º Carmelo Galbatto - Ford a 4m 20s 2/10
  • El promedio del ganador fue de 105km 987 metros x hora.

    El récord de vueltas para Juan Garavaglia con 1m 48s a 111km 333 metros x hora, logrado en la 7ma. Vta. de la segunda serie.


    1972

    EL “LOLE” REUTEMANN SUBIA AL PODIO EN LA FORMULA 2 EUROPEA

    la Fórmula 2 Europea se corría en el trazado británico de Crystal Palace, que se encuentra en el parque “Centro Crystal Palace National Sports” había presencia argentina, participaban Carlos A. Reutemann con un Brabham BT38 y Carlos Ruesch con un Surtees TC 10, La competencia fue ganada por el sudafricano Jody Scheckter, seguido por Mike Hailwood y Carlos Reutemann, lamentablemente fue abandono para el otro argentino, Carlos Ruesch, este fue el clasificador

    Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
  • 1º Jody Scheckter - McLaren M21 41m 32s 4/10
  • 2º Mike Hailwood - Surtees TS10 a 2s 2/10
  • 3º Carlos Reutemann - Brabham BT 38 a 3s 4/10
  • 4º Vic Elford - Chevron B 20 a 4s 6/10
  • 5º Francois Cevert - March 722 a 11s 8/10
  • 6º Jean P. Beltoise - Brabham BT 38 41s 6/10

  • 1977

    GANABA TRAVERSO EN Bs. AS. JORGE CUPEIRO ERA SEGUNDO Y RECALDE TERCERO

    la ACTC organizaba el premio “25 de Mayo” en el Autódromo de Bs. As.

    Se disputaron dos series, la primera la ganaba Roberto Mouras con el famoso “7 de Oro” aunque ahora lucia el Nº 2 en los laterales, seguido por los Ford del equipo del “Polaco” Herceg, Traverso quedaba 6/10 y Gradassi a 1s 4/10, la segunda serie la ganaba Jorge Cupeiro con la Dodge, era segundo Jorge Recalde con el Ford y Carlos Pairetti con otra Dodge.

    Llegaba la final y la expectativa se centraba en un duelo de las tres marcas, los tiempos de las series ordenaban la partida con Mouras/Traverso, Cupeiro/Recalde y Gradassi/Pairetti, fue espectacular la partida del hombre de Mina Clavero que desde la segunda fila capturó la punta, seguido por Mouras y Traverso, poco le duraría la alegría, antes de finalizar la primera vuelta Mouras lo superaba y luego hacia lo propio Traverso, después de Recalde se en columnaban Cupeiro, Férrea, Sáenz y Gradassi perdía posiciones por un trompo en la horquilla, cuando parecía que Mouras comenzaría a establecer diferencias un humo blanco salió del escape y el de Carlos Casares se mando a boxes, el motor estaba herido de muerte, de ahí en más vanos fueron los esfuerzos de Jorge Cupeiro para ir a pelear con el “Flaco”, se tuvo que conformar con mantener las diferencias con un Recalde que hizo algunos intentos y al ver que no tenia para más, se tuvo que conformar con el tercer escalón del podio, adelante Traverso manejo a voluntad y se llevo un triunfo inobjetable, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º Juan M. Traverso - Ford 30m 16s lidiv>
  • 2º Jorge Cupeiro - Dodge a 13s
  • 3º Jorge Recalde - Ford a 17s 7/10
  • 4º Héctor L. Gradassi - Ford a 22s 9/10
  • 5º Carlos Ferrea - Dodge a 40s 4/10
  • 6º Eduardo Saenz - Ford a 37s 9/10
  • 7º Hector Moro - Dodge a 55s 3/10
  • 8º Oscar Aventin - Dodge a 1m 28s 7/10
  • 9º Ricardo Iglesias - Ford a 1m 36s 3/10
  • 10º Alberto Calamante - Chevrolet a 1m 4s 6/10
  • El promedio del ganador fue de 167km 655 metros x hora.


    1986

    nacioMARIANO PONCE DE LEON

    en Junin, el Ingeniero Mariano Ponce De Leon, como su hermano Gabriel heredo la pasión por los fierros, se inicio en el Karting, luego paso por la Formula Renault Elf, llego hasta el TC Pista, problemas presupuestarios lo alejaron del volante, sigue relacionado al automovilismo con el equipo de TC de su hermano donde es el responsable técnico y la Formula Renault.


    1988

    EN PIGUE CON EL MILQUI GUILLERMO “YOYO” MALDONADO

    METIA LA SEGUNDA VICTORIA CONSECUTIVA

    en Pigue lograba la 2da. Victoria “coNsecutiva” en el TC 2000 con el Dodge 1500, (había logrado su primer victoria en Mendoza el 8 de este mismo mes)

    El de Nueve de Julio, conduciendo el VW 1500 "Multicolor" superaba a la coupé Renault Fuego de Juan María Traverso y al Ford Sierra XR4 del local Mario Gayraud.

    Durante ese fin de semana, compartía la reunión, la Fórmula Renault, lograba su primer triunfo a nivel nacional el jóven zarateño Luis Belloso, que estaba dando sus primeros pasos en la actividad, ese mismo torneo resultaría campeón de la Formula Renault Elf.

    Pos. Piloto - Auto
  • 1° Guillermo Maldonado - VW Dodge 1500
  • 2° Juan M. Traverso - Renault Fuego
  • 3° Mario Gayraud - Ford Sierra XR4

  • 2011

    ORTELLI SE QUEDABA CON "CASI" TODO

    el TC visitaba el Oscar y Juan Galvez de Buenos Aires, desde que piso el autodromo, el piloto de Salto se quedo con "casi" Todo, domino los entrenamientos, logro el uno en clasificación, (seguido de Leonel Pernia con Chevrolet y Gabriel Ponce de Leon con Ford) gano su serie y la final, sole le falto el récord de vueltas.

    Las series, la primera para Guillermo Ortelli, seguido de Jonatan Castellano y Mariano Altuna, la segunda fue para Leonel Pernia, segundo Christian Ledesma y tercero Omar Martinez, la tercera fue victoria de Juan M. Angellini, seguido de Lionel Ugalde y Prospero Bonelli.

    La final fue para Guillermo Ortelli,, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1º GUILLERMO ORTELLI CHEVROLET 42m 7s 954/000
  • 2º JONATAN CASTELLANO DODGE 5.761
  • 3º JUAN M. ANGELINI DODGE 6.19
  • 4º JUAN M. SILVA FORD 14.889
  • 5º NORBERTO FONTANA TORINO 15.422
  • 6º PRóSPERO BONELLI FORD 22.152
  • 7º EMANUEL MORIATIS FORD 22.911
  • 8º MATíAS JALAF FORD 26.311
  • 9º MAURO GIALLOMBARDO FORD 28.705
  • 10º MARIANO ALTUNA CHEVROLET 31.874
  • EL PROMEDIO DEL GANADOR FUE DE: 200km 856 metros x hora.

    El record de vueltas para Jonatan Castellano con 1m 36s 493/000 a 210km 457 metros x hora.


    Nuestras redes