Efemerides

Marzo : 28

1939

EL GRAN PREMIO INTERNACIONAL AL SUR.

RETORNABA A SUELO ARGENTINO TEMUCO(Chile) - NEUQUEN

el Gran Premio Internacional del Sur, retornaba a suelo argentino, los pilotos iniciaban la etapa en Temuco (Chile) rumbo a Neuquén deberían recorrer poco más de 776 km, 43 participantes largaron la quinta etapa, de los 62 que habían finalizado la primer etapa, demostraban que los autos soportaban la dura travesía, llevaban recorridos 2670 km por caminos muy duros, en gran parte de ripio y caminos de montaña, es esta quinta etapa se retrasaban Julio Pérez (caía del 2do. al 13er. lugar en la Gral.) y Antonio Gauthier (de 3ro. pasaba a ocupar el 8vo. puesto en la gral.) mientras Félix Heredia ganaba la etapa y subía al 4to. puesto en la general, Pedro Yarza lo escoltaba y mantenía la punta de la general por más de 2 horas. Estos fueron los clasificadores:

Clasificación 5ª etapa
Temuco – Neuquen
Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
  • 1º Felix Heredia - Ford 8h 12m 18s
  • 2º Pedro Yarza - Chevrolet 8h 21m 55s
  • 3º Manuel Arrouge - Chevrolet 8h 25m 45s
  • 4º Eleuterio Donzino - Chevrolet 8h 30m 49s
  • 5º Daniel Musso - Ford 8h 30m 58s
  • 6º Arturo Mc Carthy - Chevrolet 8h 31m 12s
  • 7º Tadeo Taddia - Chevrolet 8h 42m 13s
  • 8º Angel Lo Valvo - Ford 8h 44m 53s
  • 9º Ernesto Blanco - Ford 8h 46m 18s
  • 10º Angel Pascuali - Ford 8h 53m 23s
  • Clasificacion General
    Buenos Aires – Neuquén
    Pos. Piloto - Auto - Tiempo
  • 1º Pedro Yarza - Chevrolet 39h 14m 23s
  • 2º Daniel Musso - Ford 41h 33m 7s
  • 3º Eleuterio Donzino - Chevrolet 41h 35m 22s
  • 4º Felix Heredia - Ford 41h 38m 12s
  • 5º Manuel Arrouge - Chevrolet 42h 3m 57s
  • 6º Osvaldo Parmigiani - Ford 42h 21m 2s
  • 7º Tadeo Taddia - Chevrolet 42h 25m 47s
  • 8º Antonio Gauthier - Chevrolet 42h 31m 33s
  • 9º Angel Pascuali - Ford 42h 42m 21s
  • 10º Arturo Mc Carthy - Chevrolet 42h 49m 36s

  • 1971

    EN LA CUMBRE, CORDOBA TRIUNFO EN EL TC DE RUBEN L. DI PALMA

    DEBUTABA EN EL TC OSVALDO “Cocho” LOPEZ

    se corría en el semipermante “Altura de Punilla” de 19.450 metros, se corrieron dos series la primera ganada por Rubén L. Di Palma, en la segunda César H. Malnatti, la final fue para Rubén L. Di Palma que domino a voluntad la competencia, lo siguio Malnatti que tampoco tuvo rivales que le discutieran el segundo lugar, atrás si estaba la lucha por el 3er. puesto, entre “Cacho” Fangio, Espinosa, Bertolini, Cupeiro, Marincovich y Perkins. Después llegaron los abandonos de Cupeiro, Bertolini, Fangio y Espinosa. En esta competencia debutaba en el TC Osvaldo “Cocho” Lopez, con un Torino, en la serie fue 8vo. y en la final no pudo clasificar, después “Cocho” no volveria al TC hasta 1987, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto – Auto – Tiempo/Dif.
  • 1º Rubén L. Di Palma – Torino 2hs. 16m 37s 9/10
  • 2º César H. Malnatti – Torino a 2m 56s
  • 3º Gastin Perkins – Torino a 8m 1/10
  • 4º Carlos Marincovich – Torino a 1 Vta.
  • 5º Omar Cuvertino – Dodge a 1 Vta.
  • 6º Eduardo Matias – Ford a 1 Vta.
  • El promedio del ganador fue de 136km 659 metros x hora.


    1982

    LARRAURI METIA EL SEGUNDO TRIUNFO EN LA FORMULA TRES EUROPEA

    Oscar “Popy” Larrauri lograba su segundo triunfo consecutivo, esta vez era en el legendario y difícil Nurburgring, una semana antes (14/03) había ganado en Mugello, ambas competencias para el torneo de la Formula Tres Europea que aquel año lograría el titulo.


    2010

    GUIDO FALASCHI LOGRABA EL TRIUMFO EN EL TOP RACE

    el Top Race, se presentaba el Santiago "Yaco" Guarnieri de Resistencia, Chaco, el "Principe" Guido Falaschi estaba intratable y se quedaba con "Todo", desde que piso el suelo Chaqueño demostraba que habia que correrlo si intentaban ganarle, pero el joven de Las Parejas, fue el mas rapido en clasificación, superando al local Silva y a "Pechito" Lopez, gano su serie la primera, dejando atrás a Gabriel Furlan y Omar Martinez, las otras dos fueron la segunda para Agustin Canapino, seguido de el "Pato" Silva e Ivo Perabo, la tercera era victoria de Emiliano Spataro, 2do. Gustavo Tadei y 3ro. Norbeto Fontana.

    Llegaba la final y Guido Falaschi lograba un triunfo contundente sobe Omar Martinez, ademas lograba el récord de vueltas, un fin de semana redondito para el "Principe" este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Guido Falaschi - Mercedes 39m 50s 98/000
  • 2° Omar Martinez - Mondeo a 5s 701/000
  • 3° Diego Aventin - Citroen C3 a 8s 896/000
  • 4° Juan Cruz Alvarez - Mercedes a 11s 120/000
  • 5° Brian Schmidt - Mondeo a 11s 226/000
  • 6° Marcos Di Palma - Passat a 16s 333/000
  • 7° José "Pechito! López - Mondeo a 16s 538/000
  • 8° Edgardo Lavaroi - Mercedes a 25s 412/000
  • 9° Esteban Pichinin - Passat a 26s 749/000
  • 10° Henry Martin - Mondeo a 30s 847/000
  • El promedio del ganador fue de 129km 895 metros x hora.

    El récord de Vueltas para Guido Falaschi con 1m 5s 398/000 a 148km 355 metros x hora, logrado en la 21ra. Vta.


    2010

    EL TN SE PRESENTABA EN LA RIOJA

    TRIUNFO EN LA CLASE 2 DE HANNA ABDALLAH

    el TN llegaba a La Rioja, en la clase menor, el bahiense Juan Pipkin con el Gol lograba la "Pole" y parecia querer llevarse todo, ganaba su serie y hacia la punta de la final, hasta que comenzaron los problemas de caja que lo retrasaron, mientras el Clio del Team de Vallasciani se afirmaba en el ritmo y llebaba a Hanna Abdallah a su primer triunfo en la categoría, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Hanna Abdallah - Clio 28m 18s 221/000
  • 2° Roberto Luna - Clio 1s 138/000
  • 3° Adrian Percaz - Peugeot 206 a 1s 568/000
  • 4° Lucas Mohamed - Gol a 2s 916/000
  • 5° Bruno Bosio - Gol a 3s 347/000
  • 6° Diego Mungi - Clio 3s 803/000
  • 7° Diego Perez - Corsa a 4s 363/000
  • 8° Juan Granero - Peugeot 206 a 4s 544/000
  • 9° Emiliano Giacoponi - Clio a 6s 255/000
  • 10° Carlos Longhi - Clio a 17s 967/000
  • Promedio del ganador de 138km 470 metros x hora.

    El récord de vueltas para Bruno Bosio con 1m 23s 348/000 a 141km 66/000, logrado en la 5ta. Vta.


    2010

    EN EL TN CLASE 3 TRIUNFO PARA CARLITOS OKUÑOVICH EN LA RIOJA

    LUCAS BENAMO VOLVIA A LA CATEGORIA Y SUBIA AL 2do. LUGAR DEL PODIO

    Carlitos Okulovich con el Honda New Civic de la Clase 3 del Turismo Nacional hacía un fin de semana perfecto, como sucedió en la apertura del torneo en La Plata, ahora en La Rioja domino casi a voluntad, gano la serie y se alzó con la final, mientras el bahiense Lucas Benamo retornaba al TN con un Ford Focus, clasificaba en la serie, segundo detrás de Leandro Carducci y repetía ubicación en la final detrás del piloto misionero, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Carlos Okulovich - Honda Civic 34m 48s 856/000
  • 2° Lucas Benamo - Ford Focuas a 541/000
  • 3° Julian Flamarique - Ford Focuas a 1s 534/000
  • 4° Ezequiel Bosio - Ford Focuas a 10s 680/000
  • 5° Ignacio Char - Ford Focuas a 13s 589/000
  • 6° Sebastian Gomez - Ch Astra a 15s 93/000
  • 7° Igacio Boero - Citroen C4 a 15s 943/000
  • 8° Crispin Beitia - Ford Focuas a 20s 629/000
  • 9° Ivan Cicarelli - Citroen C4 a 20s 666/000
  • 10° Cristian B. Mionetto - Honda Civic a 20s 765/000

    El promedio del ganador fue de 135 km 89 metros x hora.

    El récord de Vueltas para Lucas Benamo con 1m 21s 290/000 a 144km 638/000 en la 4ta. Vta.


  • 2010

    SE CORRIA EL "GRAN PREMIO 50 AÑOS CARBURANDO"

    EL TROFEO "HOMENAJE HERMANOS PATRONELLI" TRIUNFO DE CRISTIAN LEDESMA

    el TC corría su 3er. fecha del torneo, 61 autos se presentaban a clasificar, sorprendía Prospero Bonelli marcando el uno, seguido de Raúl Raul Sinelli ambos con Ford, tercero fue "Tati" Angellini con la Dodge. Se disputaron tres series clasificatorias, la primera para Juan Bautista De Benedictis, seguido por Ponce de León, también con Ford como el vencedor, tercero Matías Rossi con Chevrolet, el favorito Bonelli era quinto, la segunda fue victoria para Lionel Ugalde con Ford, seguido de los Chevrolet de Christian Ledesma, tercero clasificaba José Ciantini, la tercera serie la ganaba Jonatan Castellano, seguido de Juan Marcos Angellini, ambos con Dodge, tercero era el Torino de Norberto Fontana.

    Llegaba la final en el inicio la lucha estuvo entre Lionel Ugalde y Jonatán Castellano, detrás luchaban De Benedictis y Ledesma, al ingreso de la chicana hubo un toque y resulto perjudicado el de Mar del Plata, cuando era como dominador Ugalde se sale de pista, con evidentes problemas en el Ford que le hacen perder las chances de un posible triunfo, heredo la punta el piloto de Lobería, que también le había sacado una tranquilizadora diferencia, mientras De Benedictis y Ponce de León comienzan una lucha por el segundo lugar y Ledesma se ubica expectante en el cuarto lugar, pero en la refriega pierde el piloto de Junín y el Marplatense pasa a ser el nuevo tercero, con cinco vueltas cumplidas el líder es Jonatán Castellano seguido por De Benedictis , Ledesma , Ponce de León, Fontana , Angellini , Aventin , Rossi y Silva.

    Al ingreso al 9no. giro Ledesma supera al hombre de Ford para ser el nuevo escolta, atrás la carrera es tranquila y sin grandes cambios, cuando Ledesma hace un intento de salir a buscar al líder, el de Lobería le responde con el récord de vueltas para demostrar que tenía controlada la situación y el manejo de la competencia, pero promediando la carrera con el despiste de Zughella en la S del Ciervo obliga al ingreso al auto de seguridad y las diferencias ya no existen, habilitada nuevamente la pista, ahora Christian Ledesma sale a quemar las naves y lo apura a Castellano, al líder no le quedaban gomas y tiene que ceder la primera posición, bien lograda por el de Mar del Plata, poco después un neumático obliga el retraso del piloto de Lobería que veía frustrada una buena posibilidad de triunfo, para Ledesma no fue un triunfo más, lograba su 16to. triunfo en el TC y el 6to. en en Oscar y Juan Galvez de Buenos Aires, este fue el clasificador:

    Pos. Piloto - Auto - Tiempo/Dif.
  • 1° Christian Ledesma - Chevrolet 45m 44s 199/000
  • 2° Gabriel Ponce de Leon - Ford 6s 768/000
  • 3° Matias Rossi - Chevrolet a 8s 178/000
  • 4° Diego Aventin - Ford a 8s 573/000
  • 5° Mariano Werner - Ford a 9s 67/000
  • 6° Emanuel Moriatis - Ford a 9s 607/000
  • 7° Juan Manuel Silva - Ford a 11s 538/000
  • 8° Juan Pablo Gianini - Ford a 11s 729/000
  • 9° Agustin Canapino - Chevrolet a 12s 852/000
  • 10° Omar Tanoni - Ford a 15s 564/000
  • El promedio del ganador de 185km 332 m/h.

    El récord de Vueltas para Cristían Ledesma con 1m 41s 996/000 a 199km 514 m/h.


    Nuestras redes